Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Europa espera aprobar el lunes la vacuna de Pfizer/BioNtech para adelantarse a Navidad

Vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech
Vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech | Fuente: AFP

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) podría aprobar el próximo 21 de diciembre la vacuna de la COVID-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) estudia aprobar el lunes próximo en sesión extraordinaria la seguridad, calidad y eficacia de la vacuna de la COVID-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech, lo que permitiría a la Comisión Europea autorizar su uso en la UE antes de Navidad.

Países europeos como España y Países Bajos calculan empezar sus campañas de vacunación el 4 de enero en base al calendario marcado por el comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA para su reunión final en la que terminaría de evaluar la “autorización de comercialización condicional" (CMA) solicitada por Pfizer/BioNTech.

Esa reunión estaba marcada para el día 29 de diciembre y, aunque se mantiene por si acaso, el CHMP ha programado otro encuentro extraordinario para el lunes 21, con visos a decidir sobre la vacuna después de recibir el lunes los datos adicionales que había solicitado a las farmacéuticas.

Si la información que tiene ahora sobre “la calidad, seguridad y eficacia es lo suficientemente sólida y completa para determinar si los beneficios de la vacuna superan sus riesgos”, emitirá la próxima semana su recomendación a la Comisión Europea, que tiene la última palabra para dar la autorización condicional a Pfizer para usar su vacuna en todos los países europeos, en igualdad de condiciones.

De momento, hay optimismo en la EMA, que recibió el día 1 las solicitudes de Pfizer y Moderna.

“Si hablo desde la perspectiva de haber seguido el desarrollo de estas vacunas durante los últimos seis meses, y nuestras expectativas hacia la incidencia, nos reconforta de forma positiva el hecho de que la eficacia esté en torno al 90%”, aseguró a Efe la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, sobre el proceso de evaluación.

Una vez la EMA recomiende permitir comercializar la vacuna en la UE, se espera que la Comisión lea el informe de los científicos europeos en cuestión de días, acelerando así su proceso de toma de decisiones para otorgar la autorización.

Siguiendo a rajatabla este calendario, Pfizer podría obtener el permiso condicional para distribuir su vacuna antes de Navidad, permitiendo a los países europeos adelantar sus campañas de vacunación a la última semana de diciembre.

Cooke, que advierte de que la vacuna por sí sola no pondrá fin a la pandemia y que las campañas de vacunación tendrán que ir acompañadas de mascarillas, distancia social y rastreo de contagios, añadió que la EMA no ha dejado de lado la necesidad de encontrar tratamientos efectivos para curar la COVID-19.

Hemos autorizado el (antiviral) remdesivir, dimos nuestra opinión sobre el (corticoide) dexametasona, que mostró ser efectivo en tratamientos para pacientes hospitalizados bajo ciertas condiciones, y estamos en contacto con otras farmacéuticas que están desarrollando principalmente anticuerpos monoclonales”, aseguró Cooke.

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA