Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Francia prevé iniciar la vacunación contra la COVID-19 la última semana de diciembre

El jefe del Gobierno se mostró convencido de que
El jefe del Gobierno se mostró convencido de que "la llegada de la vacuna marcará una inflexión en la lucha contra la COVID-19". | Fuente: EFE

El jefe del Gobierno confirmó que el 7 de enero se estudiará la reapertura de cines, teatros, museos, salas de espectáculos o museos ante la segunda ola de COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francia iniciará la vacunación contra el coronavirus "en la última semana de diciembre", si se cumplen "todas las condiciones", anunció este miércoles el primer ministro, Jean Castex, ante la Asamblea Nacional.

Para la primera fase, que debería prolongarse entre seis y ocho semanas, el objetivo es vacunar a un millón de personas, las de mayor edad, precisó Castex en una comparecencia ante los diputados junto a su ministro de Sanidad, Olivier Véran, que pretende superar las reticencias de una parte significativa de la población.

En una segunda fase que se desarrollará "en función de los aprovisionamientos", se tratará de vacunar a 14 millones de personas que se consideran vulnerables en razón de su salud o de sus antecedentes médicos, y desde luego al personal sanitario

"Al final de la primavera, abriremos la vacunación al conjunto de la población", señaló el primer ministro, que recordó que, dentro de las compras colectivas realizadas por la Unión Europea, Francia (que tiene una población de 67 millones de habitantes) debe recibir dosis para vacunar a 100 millones de personas.

"Ninguna vacunación, ni siquiera en las residencias --subrayó--, se hará sin el consentimiento informado de las personas concernidas".

El jefe del Gobierno se mostró convencido de que "la llegada de la vacuna marcará una inflexión en la lucha contra la COVID-19", pero "el inicio de la campaña de vacunación no será el fin de la epidemia" y por eso "seguirá siendo indispensable" continuar con las políticas de contención y con las restricciones.

A ese respecto, confirmó que el 7 de enero, cuando se tengan los primeros resultados del comportamiento de la epidemia durante las vacaciones de Navidad, se estudiará la reapertura de cines, teatros, museos, salas de espectáculos o museos, para los que inicialmente se había contemplado una vuelta a la actividad el 15 de diciembre, finalmente pospuesta.

EFE

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA