Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Francia prohibirá fumar en playas y cerca de las escuelas

El precio de la cajetilla de cigarrillos subirá de precio.
El precio de la cajetilla de cigarrillos subirá de precio. | Fuente: AFP

"A partir de ahora, las zonas de no fumadores serán la norma", aseguró el ministro de Salud, Aurélien Rousseau.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno francés anunció este martes que prohibirá fumar en todas las playas, parques y bosques públicos, así como cerca de escuelas.

"A partir de ahora, las zonas de no fumadores serán la norma", declaró a la prensa el ministro de Salud, Aurélien Rousseau.

Las autoridades prevén generalizar así los 7 200 espacios actuales sin tabaco y estudian incluso la posibilidad de imponer "multas".

El nuevo plan de lucha contra el tabaquismo 2023-2027 busca afrontar el "reto" de lograr "una generación sin tabaco a partir de 2032".

Medidas contra el tabaquismo

Para conseguirlo, el precio de la cajetilla de 20 cigarrillos pasará a 12 euros (13,1 dólares) en 2025 y a 13 euros a inicios de 2027. Actualmente, cuesta 11 euros.

"La subida de precios funciona y es muy eficaz, así como objeto de un consenso científico mundial", dijo Aurélien Rousseau.

El Gobierno también planea prohibir los llamados ‘puffs’, cigarrillos electrónicos desechables de un solo uso, especialmente populares entre los jóvenes.

Más de 12 millones de personas fumaban diariamente en Francia en 2021, es decir un 25 % de la población entre 18 y 75 años. El porcentaje en jóvenes pasó del 25 % al 16 % en cinco años. (AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA