Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Francia registra más de 300 muertes en un día por COVID-19 y augura "semanas complicadas"

A partir de hoy las autoridades sanitarias francesas han autorizado la vacunación con AstraZeneca en mayores de 65 años.
A partir de hoy las autoridades sanitarias francesas han autorizado la vacunación con AstraZeneca en mayores de 65 años. | Fuente: AFP

El portavoz del Ejecutivo de Francia, Gabriel Attal, explicó este martes que quedan aún entre "cuatro y seis semanas" difíciles, confiando en que el efecto de las vacunas contra la COVID-19 en personas frágiles empiece a notarse en abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francia registró en el último día 301 muertes en hospitales por el coronavirus, a las que se añade el nuevo recuento de 117 decesos en geriátricos desde el viernes, hasta sumar 87 251 fallecidos durante la pandemia.

Actualmente hay 25 263 pacientes ingresados en hospitales, tras registrar 1 705 admisiones en un día, pero con las salidas la diferencia con respecto al lunes es de 167 pacientes menos.

Además, 366 personas ingresaron en las últimas 24 horas en unidades de cuidados intensivos, con lo que en total hay 3 586 pacientes en estado de gravedad en todo el país, 42 más que este lunes.

Del lunes al martes se notificaron 22 857 casos positivos en Francia, una media que se mantiene estable en las últimas semanas, en torno a 21 000 casos diarios.

"Las semanas que vienen van a ser difíciles", dijo hoy el primer ministro, Jean Castex, en una reunión del grupo parlamentario de La República en Marcha, el partido del presidente, Emmanuel Macron.

El portavoz del Ejecutivo francés, Gabriel Attal, explicó este martes que quedan aún entre "cuatro y seis semanas" difíciles, confiando en que el efecto de las vacunas en personas frágiles empiece a notarse en abril.

"Esperamos aligerar la presión en los hospitales esta primavera y poder suprimir ciertas restricciones", dijo Attal.

VACUNAS

A partir de hoy las autoridades sanitarias francesas han autorizado la vacunación con AstraZeneca en mayores de 65 años que tengan otras enfermedades, población a la que hasta ahora no se administraba esta vacuna por temor a que no fuera suficientemente eficaz.

En total, Francia ha inyectado un 70% de las vacunas que ha recibido.

Sin embargo, y pese a la aceleración de la campaña de vacunas que ha permitido ya inmunizar a 2,6 millones de personas con dos dosis (seis millones en total han recibido únicamente la primera dosis), se espera que el Ejecutivo francés aplique nuevas restricciones esta semana en las zonas más afectadas del país, como París y su región.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:  ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA