Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francia y Alemania advierten a Polonia que la pertenencia a la Unión Europea es también jurídica

Personas participan en una protesta contra la sentencia del Tribunal Constitucional polaco y en apoyo a la UE en la plaza Kosciuszko, en la ciudad de Bialystok, Polonia.
Personas participan en una protesta contra la sentencia del Tribunal Constitucional polaco y en apoyo a la UE en la plaza Kosciuszko, en la ciudad de Bialystok, Polonia. | Fuente: EFE

La Comisión Europea y Polonia chocaron de lleno cuando el Tribunal Constitucional polaco decidió días atrás que algunos artículos del tratado de adhesión a la Unión Europea son "incompatibles con la Constitución".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y de Alemania, Heiko Maas, advirtieron a Polonia que la pertenencia a la UE implica "una adhesión condicional a las reglas" europeas después de que el Tribunal Constitucional polaco considerase incompatibles parte de los tratados europeos.

La Unión Europea (UE) "no es solo un compromiso moral, es también un compromiso jurídico", dijeron París y Berlín, en un comunicado conjunto.

Ambas capitales, consideradas los pilares del bloque europeo, mostraron su apoyo a la Comisión Europea (CE), "en su calidad de defensora de los tratados", para que "se certifique del respecto al derecho europeo".

La CE y Polonia, que llevan varios años de relaciones tirantes, chocaron de lleno cuando el Constitucional polaco decidió este jueves que algunos artículos del tratado de adhesión a la UE son "incompatibles con la Constitución".

La Corte dictaminó también que "el intento de interferir en el ordenamiento judicial polaco por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) viola los principios del Estado de derecho".

¿POLEXIT?

Polonia quiere permanecer en la Unión Europea, garantizó su primer ministro, Mateusz Morawiecki, tras la polémica e histórica decisión de su justicia que, según los expertos, podría provocar el "Polexit", la salida del país del bloque.

El Tribunal Constitucional polaco decidió el jueves último que algunos artículos de los tratados europeos son "incompatibles" con la Constitución nacional y afectan a la soberanía del país.

La corte también advirtió a las instituciones europeas de no actuar "más allá de sus competencias", lo que supone, según ella, una injerencia en las reformas del sistema judicial polaco, un tema espinoso con Bruselas.

"El lugar de Polonia está y estará dentro de la familia europea", dijo Morawiecki en Facebook.

"La entrada de Polonia y los países de Europa central en la Unión Europea fue uno de los puntos más importantes de las últimas décadas" tanto para esas naciones como para la UE, añadió, en alusión a la ampliación del bloque en 2004.

(Con información de EFE/AFP)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA