Antoine Camus, abogado de Gisèle Pelicot, confirmó esta información, luego de que aparecieran en la conocida revista francesa imágenes en las que se la puede ver junto con su actual pareja.
Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que su esposo fue condenado por haberla violado bajo sumisión química durante 10 años y haberla ofrecido a otros hombres, denunciará a la revista Paris Match por la publicación de fotos suyas tomadas en la calle sin su consentimiento.
Así lo confirmó a EFE este jueves su abogado, Antoine Camus, tras la aparición en la conocida revista francesa de imágenes en las que se puede ver a Pelicot de la mano de su actual pareja, así como ella con una bicicleta y el mismo hombre a su lado.
También aparece en un mercado al aire libre, en este caso con una cámara que estaría grabando un documental sobre su vida, según la revista.
Todas las instantáneas fueron tomadas en la Isla de Ré, al oeste de Francia, desde una larga distancia y en el exterior, sin que la pareja fuera consciente de que estaba siendo fotografiada.
Camus criticó que su clienta, tras ser violada sistemáticamente durante una década bajo los efectos de los somníferos, sigue sin tener "el control sobre su propia vida".
"Su consentimiento y su libertad siguen siendo pisoteados por la prensa sensacionalista, que decide cuándo revelar informaciones sobre las que ella deseaba tener el control", añadió.
El abogado de la mujer, de 72 años, afirmó que un especialista en derecho a la imagen ha empezado a estudiar las opciones legales de las que dispone su clienta para denunciar, aunque reconoció que "el daño ya está hecho".
A pesar de ser instantáneas tomadas en la vía pública, Camus defendió que son ilegales, pues "existe el derecho a los momentos de intimidad, que no son públicos".
Además, afirmó que ella no tiene ningún contrato para realizar un documental para ninguna plataforma audiovisual, como apunta Paris Match, sino que se trata de una "productora" que "a título exploratorio" y bajo el consentimiento de Pelicot, retrata momentos de su vida desde que estalló el caso.
Así lo dijo la propia Pelicot al inicio del proceso judicial en septiembre pasado, que la convirtió en un personaje conocido por dar la cara "para que la vergüenza cambie de bando".
El proceso acabó en diciembre pasado con la condena de los 51 acusados, entre ellos Dominique Pelicot, su exesposo, sentenciado a la pena máxima de 20 años de prisión por violación.
Te recomendamos
Libro en primera persona
Más allá de este posible producto audiovisual, Pelicot ya confirmó que el próximo 26 de enero publicará un libro para contar su historia en primera persona.
El título será Un himno a la vida y será publicado en el mundo entero en 20 lenguas distintas, entre ellas el castellano, por la editorial Lumen.
"Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras. A través de este libro espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que se ven sometidos a terribles adversidades. Que nunca sientan vergüenza. Y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz", explicó el 20 de marzo en una nota de prensa.
Pelicot fue elegida la persona más destacada del año 2024 en una encuesta en Francia, además de ser homenajeada por la revista Time. Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el diario británico The Independent la nombró la mujer más influyente de 2025.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia