Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Histórico! Reino Unido inició el Brexit y “no hay marcha atrás”

Con la salida de la Unión Europea, Londres tiene previsto poner fin a sus 44 años de participación en el ‘club europeo’ el 29 de marzo de 2019.
Con la salida de la Unión Europea, Londres tiene previsto poner fin a sus 44 años de participación en el ‘club europeo’ el 29 de marzo de 2019. | Fuente: Vía Pacificcenter.org

La primera ministra británica, Theresa May, dijo que la salida de la Unión Europea culminará en marzo de 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Brexit ha iniciado. Este miércoles, Theresa May, informó en el Parlamento que el Reino Unido ha invocado el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones para la retirada del país de la Unión Europea (UE).

En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, May dijo que "no hay marcha atrás" en el proceso y que su Gobierno ha respondido a la "voluntad democrática" expresada por el pueblo británico en el referéndum del pasado 23 de junio.

Viaje sin retorno. La política conservadora puntualizó que su país inicia un "viaje trascendental" e instó a la "unidad" del país de cara a los dos años de negociaciones sobre la salida de la Unión Europea (UE).

"Ahora que la decisión ha sido tomada de dejar la UE, es el momento de unirnos", afirmó May, e hizo hincapié en que negociará como un "único Reino Unido", pero teniendo en cuenta "los intereses de todas las regiones (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte)", en clara referencia a los objetivos independentistas del Gobierno autónomo escocés de Nicola Sturgeon.

Documento histórico. La carta de May, en la que comunica a Bruselas que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa (que inicia la cuenta atrás para el ‘divorcio’ británico), fue entregada hoy sobre las 11.20 GMT por el embajador británico en la UE, Tim Barrow, al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. (EFE)

El Gobierno británico divulgó anoche una fotografía en la que se ve a la primera ministra firmar la misiva con la bandera británica a su izquierda y sentada frente a un gran retrato de Sir Robert Walpole (1676-1745), considerado el primer jefe de Gobierno que tuvo el país. | Fuente: Foto: AFP / Video: EFE
"Vamos a tomar nuestras propias decisiones y nuestras leyes, vamos asumir el control de las cosas que nos importan más y vamos a aprovechar esta oportunidad para construir un Reino Unido más fuerte, más justo", dijo Theresa May. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA