Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Papa Francisco impuso un día de meditación a obispos chilenos por casos de pederastia

Reunión del papa Francisco con 34 obispos chilenos para abordar los casos de abusos a menores.
Reunión del papa Francisco con 34 obispos chilenos para abordar los casos de abusos a menores. | Fuente: EFE

El portavoz del Vaticano, Greg Burke, indicó que el papa Francisco entregó a cada obispo el texto con los temas para la meditación en la que estarán sumergidos por 24 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco impuso un "tiempo dedicado exclusivamente a la meditación y oración" a los 34 obispos chilenos, reunidos en el Vaticano para rendir cuentas sobre los abusos a menores perpetrados por décadas en Chile, informó la Santa Sede.

"Esta tarde, el Papa ha entregado a cada uno de los obispos el texto con los temas de meditación; desde este momento y hasta la próxima reunión, se abre un tiempo dedicado exclusivamente a meditar y orar", indicó en una breve declaración el portavoz del Vaticano, Greg Burke.

Los obispos, que estarán 24 horas sumergidos en la meditación, tienen previsto de nuevo el miércoles una reunión con el papa y el jueves otros dos encuentros. Por tanto, la jerarquía de la Iglesia no podrá asistir a la tradicional audiencia general del miércoles en el Vaticano.

El pontífice argentino convocó en abril a la jerarquía de la iglesia chilena al Vaticano, una medida excepcional, para "discernir el asunto" y preparar medidas que reparen el escándalo desatado por los casos de pedofilia. La cita es determinante ya que podría incluir la remoción de varios jerarcas, en un claro mensaje de intolerancia por parte del papa Francisco a los abusos sexuales y su encubrimiento.

El Vaticano examinará casos de abuso

El Vaticano explicó el sábado que el papa Francisco "considera necesario examinar en profundidad las causas y consecuencias, así como los mecanismos que han llevado en algunos casos al encubrimiento y a las graves omisiones hacia las víctimas" en Chile. La Santa Sede precisó que se examinarán "abusos de poder, sexuales y de conciencia, ocurridos en Chile a lo largo de las últimas décadas" y que involucran a varios de los asistentes.

La víspera, en una conferencia de prensa los voceros de la Conferencia Episcopal de Chile, Fernando Ramos, obispo auxiliar de Santiago, y Juan Ignacio González, obispo de San Bernardo, manifestaron su "dolor y vergüenza", y aseguraron estar dispuestos a acatar las medidas que el papa tome.

Las reuniones se celebran dos semanas después de que Francisco recibiera en un clima cálido y familiar a tres víctimas de abusos sexuales del sacerdote chileno Fernando Karadima, en una invitación especial durante la cual les garantizó que tomaría medidas para acabar con la pedofilia y sobre todo su encubrimiento dentro de la Iglesia chilena.

AFP

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA