Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Papa Francisco: "La iglesia debe meterse en la gran política"

Papa Francisco resaltó el rol que debe tener la Iglesia en la política mundial
Papa Francisco resaltó el rol que debe tener la Iglesia en la política mundial | Fuente: EFE

El líder de la Iglesia Católica habló sobre la relación entre religión en la política y sobre la amenaza que representa la corrupción para la justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco aseguró este viernes que "la Iglesia está llamada a comprometerse" y por esa razón, defendió la necesidad de que esta se involucre "en la gran política", lo que constituye "una de las formas más altas del amor".

La religión y la política. "La Iglesia está llamada a comprometerse. No cabe el 'adagio' de la Ilustración que 'la Iglesia no deba meterse en política'. La Iglesia debe meterse en la gran política", consideró el pontífice durante una cumbre de jueces y fiscales celebrada en el Vaticano. En este sentido, parafraseó al papa y beato Pablo VI, quien definió la política como "una de las formas más altas del amor, de la caridad", explicó el Papa Francisco.

El Papa Francisco lidera la Iglesia Católico desde el 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI
El Papa Francisco lidera la Iglesia Católico desde el 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI | Fuente: EFE

Rechazo a la corrupción. Aprovechando su auditorio, el Papa mandó un mensaje en contra de la corrupción de la justitica. "Sé que hoy día ser juez, ser fiscal, es arriesgar el pellejo. Eso merece un reconocimiento a la valentía de aquellos que quieren seguir siendo libres en el ejercicio de su función jurídica. sin esta libertad, el poder judicial de una nación se corrompe y siembra corrupción. Les corresponde hacer justicia y les pido una especial atención a hacer justicia en el campo de la trata de personas y el crimen organizado. Les pido que se defiendan de caer en la telaraña de las corrupciones", declaró el Sumo Pontífice.

El rol de las ciencias. "La Iglesia también está llamada a ser fiel con las personas, aun más cuando se consideran las situaciones donde se tocan las llagas y el sufrimiento dramático y en la cuales están implicados los valores, la ética, las ciencias sociales y la fe", añadió. Francisco se expresó de este modo para defender la labor de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, que en los últimos tiempos ha organizado conferencias internacionales de alto nivel sobre temas como el cambio climático, la pobreza o la vida en las ciudades.

El Papa Francisco se ha reunido con líderes de occidente como Barack Obama
El Papa Francisco se ha reunido con líderes de occidente como Barack Obama | Fuente: EFE
El Papa también se ha reunido con líderes como Fidel Castro
El Papa también se ha reunido con líderes como Fidel Castro | Fuente: granma.cu


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA