Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Siete de cada diez mujeres no está conforme con el tamaño de su pecho, según un estudio global

Implantes mamarios
Implantes mamarios | Fuente: Flickr

El 71% de mujeres está disconforme con el tamaño de sus senos, de acuerdo con un estudio encabezado por la Universidad Anglia Ruskin de Inglaterra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siete de cada diez mujeres (71%) no está conforme con el tamaño de su pecho, según una encuesta encabezada por la Universidad Anglia Ruskin de Inglaterra, publicada en la revista científica Body Image. Según los investigadores, esta cifra representa un “grave problema de salud pública”.

En la investigación participaron 100 expertos nacionales, que encuestaron a un total de 18 541 mujeres de 50 países, incluidos tres latinoamericanos: Perú, Brasil y Colombia. Se trata, en efecto, del estudio intercultural más importante con respecto a la imagen corporal que alguna vez se haya realizado.

Entre las diferentes conclusiones a las que llegaron los investigadores se encuentra un 48% de mujeres, que manifestaron desear tener pechos más grandes; frente a un porcentaje mucho menor (23%), que quisiera tener senos más pequeños. Solo el 29% de las mujeres consideró estar satisfecha con esa parte de su cuerpo.

INSATISFACCIÓN

Los países en donde las mujeres demostraron tener mayor descontento con el tamaño de sus pechos son Brasil, Japón, China, Egipto y el Reino Unido; mientras que el mayor porcentaje de las que acepta esta parte del cuerpo proviene de Colombia, Ghana, España, Paraguay e Indonesia.

“Esto sugiere que la objetivación de los senos medianos a grandes es ahora un fenómeno global”, destacó la casa de estudios, que asoció la significante cifra con la “presión cultural” que experimentan muchas mujeres para demostrar feminidad y sexualidad “a través de la plenitud de los senos”.

Otro factor clave fue la exposición de las encuestadas a los medios de comunicación locales. Los investigadores descubrieron que las telenovelas latinoamericanas “idealizaban tamaños de senos más grandes”, algo que influye directamente en las televidentes.

UN PELIGRO PARA LA SALUD

La universidad británica dio cuenta de los riesgos que esta insatisfacción puede tener que ver con la salud de las mujeres, pues aquellas que no están conformes con el tamaño de sus senos admitieron que evitan practicarse el autoexamen mamario, con el cual podrían descubrir un cambio importante en sus pechos y detectar tempranamente el cáncer de mama.

"El cáncer de mama es la principal causa de muertes femeninas relacionadas con el cáncer en todo el mundo y las bajas tasas de supervivencia están asociadas con una peor conciencia de los senos", explicó Viren Swami, profesor de la Universidad Anglia Ruskin y autor principal del studio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA