El acuerdo que prevé el retorno a Francia de los migrantes llegados al Reino Unido en pequeñas embarcaciones a cambio de enviar a otros migrantes franceses a través del Canal de la Mancha fue ratificado este martes 5 de agosto. El ministro francés de Interior, Bruno Retailleau, puntualizó que el pacto entrará en vigor el miércoles.
Reino Unido anunció este martes la ratificación de un acuerdo migratorio con Francia, que, según el ministro francés de Interior, Bruno Retailleau, entrará en vigor el miércoles 6 de agosto.
El territorio británico comenzará así a devolver a Francia a algunos migrantes en pequeñas embarcaciones, en virtud del nuevo pacto.
El plan, que rige el retorno de migrantes según el principio de "uno dentro, uno fuera", fue uno de los acuerdos clave alcanzados por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la visita de Estado de este último a Londres el pasado 10 de julio.
Por cada migrante que llega de forma irregular al Reino Unido a través del Canal y es devuelto a Francia, un solicitante de asilo será acogido en el territorio británico, explicaron los dos líderes el mes pasado.
El Gobierno británico ha declarado que la Comisión Europea y los Estados miembros de la Unión Europea han dado luz verde al proyecto franco-británico.
La cuestión migratoria, un gran desafío
En el centro de las principales preocupaciones de los simpatizantes del Brexit la cuestión de la inmigración sigue siendo un tema importante. También para Downing Street luego de que el número de cruces irregulares del Canal alcanzara niveles récord, lo que tensa las relaciones entre París y Londres.
Keir Starmer, cuya popularidad ha disminuido desde su aplastante victoria en las elecciones generales de julio de 2024, pretende avanzar en la lucha contra el flujo de inmigrantes sin documentación, particularmente bajo la presión del partido Reform UK de Nigel Farage, una de las figuras detrás del Brexit.
El mes pasado, funcionarios electos del norte de Francia denunciaron el acuerdo entre París y Londres, considerándolo demasiado favorable para los británicos.
El Ministerio del Interior británico confirmó en un comunicado que se espera que las detenciones en virtud del nuevo pacto comiencen pronto. "Este es un paso significativo para desmantelar el modelo de negocio de las bandas de crimen organizado que operan tras estos cruces del Canal de la Mancha", declaró la ministra del Interior, Yvette Cooper.