Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Segunda ola en Europa: Grecia anuncia más restricciones e Inglaterra a punto de reconfinarse nuevamente

En una Europa cercada por el avance del virus (más de 10,2 millones de contagios), Inglaterra podría imponer un reconfinamiento.
En una Europa cercada por el avance del virus (más de 10,2 millones de contagios), Inglaterra podría imponer un reconfinamiento. | Fuente: AFP

En Grecia el primer ministro Kyriakos Mitsotakis anunció el sábado un confinamiento parcial en un discurso televisado. Además, el primer ministro británico, Boris Johnson, acabó cambiando su enfoque contra el coronavirus y se dispone a anunciar un segundo confinamiento general en Inglaterra

El avance de la pandemia en Europa sigue obligando al continente a reforzar las medidas para frenar los contagios, como en Grecia que anunció el sábado un confinamiento parcial o en Inglaterra, que estaría a punto de imponer un reconfinamiento desde la semana próxima, mientras el virus deja ya más de 400 000 muertos en América Latina.  

Desde su surgimiento en diciembre del año pasado, el nuevo coronavirus provocó cerca de 1,2 millones de muertos y más de 45,6 millones de contagios en el mundo.

Los países que más fallecidos registraron en un solo día, según los últimos balances oficiales, son Estados Unidos con 919, India (551) y Francia (545).

En Grecia, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis anunció el sábado un confinamiento parcial en un discurso televisado. "Tenemos que actuar ahora" antes de que las unidades de cuidados intensivos se vean desbordadas, declaró Mitsotakis precisando que "no es un confinamiento como el de la primavera" boreal. 

"El virus está atacando por oleadas, y necesitamos adaptarnos rápidamente", dijo. Este confinamiento, que comenzará a las 6 de la mañana el martes, prohibirá la circulación desde la medianoche hasta las 5 de la mañana locales. Los restaurantes, bares y lugares de ocio deberán cerrar en Atenas y otras ciudades del país.

El resto de Grecia, país que ya ha registrado más de 37 000 casos de coronavirus desde febrero y 620 muertos, tendrá que cumplir con el toque de queda nocturno y el uso obligatorio de mascarilla incluso al aire libre.

¿Reconfinamiento en Inglaterra?

De acuerdo con varios medios, el primer ministro británico, Boris Johnson, acabó cambiando su enfoque contra el coronavirus y se dispone a anunciar un segundo confinamiento general en Inglaterra desde la próxima semana y durante un mes.

También los bares, pubs y restaurantes tendrán que echar la persiana durante semanas, asestando un nuevo golpe a un sector ya muy afectado por la pandemia.

Los gobiernos descentralizados de Escocia, Gales e Irlanda del Norte ya han vuelto a imponer cierres parciales para tratar de reducir su aumento de casos.

En otros países, donde ya se han impuesto confinamientos, con distintos niveles de severidad, crece el descontento entre algunos ciudadanos por este tipo de restricciones.

En España, el viernes manifestantes se enfrentaron a la policía en el centro de Barcelona después de que cientos de personas se reunieran para denunciar las nuevas medidas, que incluyen un toque de queda y la prohibición de salir de la ciudad durante este fin de semana de Todos los Santos.

Y en Italia, el alcalde de Florencia llamó a la calma el sábado tras violentos enfrentamientos el sábado entre la policía y manifestantes.

AFP

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? - Espacio Vital

La fatiga pandémica es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por ese malestar.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA