El Gobierno turco espera que Washington entregue al predicador islamista Fetullah Gülen, a quien Ankara acusa de haber tramado el fallido golpe militar del pasado 15 de julio.
El ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, dijo este martes que Estados Unidos "sacrificará" las relaciones con Turquía si no extradita al predicador islamista Fethullah Gülen, a quien el Gobierno turco acusa de haber tramado el fallido golpe militar del pasado 15 de julio.
Turquía quiere a Gülen sí o sí. "No ha habido aún una respuesta oficial de EE.UU. respecto a la extradición de Gülen. También los europeos lo saben. Es nuestro derecho esperar que cada cual sea claro. Si Estados Unidos no devuelve a Gülen, habrá sacrificado relación con Turquía por un terrorista", dijo Bozdag en Ankara.
22 mil detenidos. El ministro dijo también que desde el fallido intento de golpe un total de 22 mil personas fueron detenidas por presuntas implicancias con las redes de Gülen, a las que el Gobierno turco considera una organización terrorista.
Turquía espera reacción de EE.UU. Según el diario Hürriyet Daily News, Ankara espera que el Departamento de Justicia estadounidense envíe una delegación técnica a Turquía esta semana para tratar sobre el pedido de extradición de Gülen, quien vive en Pensilvania (EE.UU.) desde 1999. Posteriormente, una delegación del Ministerio turco de Justicia viajaría a Estados Unidos para tratar el mismo tema, indica este martes el rotativo.
Estados Unidos evalúa solicitud. Si bien Turquía asegura que ha solicitado oficialmente a Estados Unidos el arresto y la extradición del predicador y que ha enviado pruebas y documentación que demuestran su participación en el golpe, Washington estudia, de momento, si los documentos enviados realmente constituyen una solicitud formal de extradición. Eso ha molestado a Turquía que ha dicho que el solo hecho de no entregar a Gülen supone protegerlo.


