Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Turquía da ultimátum a Estados Unidos por extradición de Gülen

Turquía y Estados Unidos son aliados en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico.
Turquía y Estados Unidos son aliados en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico. | Fuente: sputniknews.com

El Gobierno turco espera que Washington entregue al predicador islamista Fetullah Gülen, a quien Ankara acusa de haber tramado el fallido golpe militar del pasado 15 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, dijo este martes que Estados Unidos "sacrificará" las relaciones con Turquía si no extradita al predicador islamista Fethullah Gülen, a quien el Gobierno turco acusa de haber tramado el fallido golpe militar del pasado 15 de julio.

Turquía quiere a Gülen sí o sí. "No ha habido aún una respuesta oficial de EE.UU. respecto a la extradición de Gülen. También los europeos lo saben. Es nuestro derecho esperar que cada cual sea claro. Si Estados Unidos no devuelve a Gülen, habrá sacrificado relación con Turquía por un terrorista", dijo Bozdag en Ankara.

22 mil detenidos. El ministro dijo también que desde el fallido intento de golpe un total de 22 mil personas fueron detenidas por presuntas implicancias con las redes de Gülen, a las que el Gobierno turco considera una organización terrorista.

Turquía espera reacción de EE.UU. Según el diario Hürriyet Daily News, Ankara espera que el Departamento de Justicia estadounidense envíe una delegación técnica a Turquía esta semana para tratar sobre el pedido de extradición de Gülen, quien vive en Pensilvania (EE.UU.) desde 1999. Posteriormente, una delegación del Ministerio turco de Justicia viajaría a Estados Unidos para tratar el mismo tema, indica este martes el rotativo.

Estados Unidos evalúa solicitud. Si bien Turquía asegura que ha solicitado oficialmente a Estados Unidos el arresto y la extradición del predicador y que ha enviado pruebas y documentación que demuestran su participación en el golpe, Washington estudia, de momento, si los documentos enviados realmente constituyen una solicitud formal de extradición. Eso ha molestado a Turquía que ha dicho que el solo hecho de no entregar a Gülen supone protegerlo.

Fethullah Gülen, predicador islamista cuyo movimiento ha sido durante años aliado del actual Gobierno turco, se ha convertido ahora en su principal enemigo, al punto de haber sido calificado de
Fethullah Gülen, predicador islamista cuyo movimiento ha sido durante años aliado del actual Gobierno turco, se ha convertido ahora en su principal enemigo, al punto de haber sido calificado de "terrorista" y de ser acusado de haber tramado el fallido golpe de Estado contra Recep Tayyip Erdogan | Fuente: Internet
 Unas 22 mil personas, entre militares, jueces, fiscales y civiles, han sido detenidos por el Gobierno turco por sus presuntas relaciones con el movimiento de Fethullah Gülen. Esas detenciones han sido consideradas autoritarias por la Unión Europea y Estados Unidos.
Unas 22 mil personas, entre militares, jueces, fiscales y civiles, han sido detenidos por el Gobierno turco por sus presuntas relaciones con el movimiento de Fethullah Gülen. Esas detenciones han sido consideradas autoritarias por la Unión Europea y Estados Unidos. | Fuente: AP
Este martes, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se reunió con su par ruso Vladimir Putin. Un acercamiento estratégico entre ambos países que buscan fortalecer sus relaciones luego de que en noviembre de 2015, Turquía derribara un avión de combate ruso en la frontera con Siria, lo que devino en un congelamiento de las relaciones.
Este martes, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se reunió con su par ruso Vladimir Putin. Un acercamiento estratégico entre ambos países que buscan fortalecer sus relaciones luego de que en noviembre de 2015, Turquía derribara un avión de combate ruso en la frontera con Siria, lo que devino en un congelamiento de las relaciones. | Fuente: Reuters

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA