La ciudad alemana de Ahlen confiscó y luego vendió en internet la perra de una familia que debía dinero al ayuntamiento. Los compradores demandaron por fraude al municipio, ya que la mascota no estaba vacunada y no tenía buena salud.
La ciudad de Ahlen, en Alemania, confiscó y vendió en internet a la perrita de una familia porque sus amos debían dinero al ayuntamiento. Sin embargo, los compradores del animal terminaron denunciando por fraude al municipio.
El caso empezó el pasado mes de diciembre cuando el ayuntamiento de esta ciudad, ubicada en Renania del Norte-Westfalia, decidió confiscar a ‘Edda’, una perra de raza pug, por la deuda familiar. El empleado del municipio fue quien puso al animal a la venta por eBay y este fue adquirido por 690 euros.

El alcalde indicó que está dispuesto a devolver la mascota a la familia a condición de que "todas las partes estén de acuerdo".Fuente: AFP
Sin embargo, la nueva propietaria descubrió que la perra, ahora llamada ‘Wilma’ no estaba vacunada ni gozaba buena salud, como decía el anuncio, por lo que tuvo que gastar casi 2,000 euros en el veterinario. Fue entonces que decidió denunciar al municipio de Ahlen por fraude.
Frente al escándalo, el alcalde de la ciudad, Alexander Berger, atribuyó el lunes el error a un "miembro de la administración" de la ciudad, según la agencia DPA.

El caso dio lugar en Alemania a debates jurídicos entre profesores de derecho administrativo.Fuente: AFP
En un mensaje en su página web, el burgomaestre dijo estar dispuesto a devolver la mascota a la familia a condición de que "todas las partes estén de acuerdo".
El caso dio lugar en Alemania a debates jurídicos entre profesores de derecho administrativo, que únicamente se pusieron de acuerdo sobre el hecho de que la venta de la perra tendría que haber sido en una subasta pública y no una venta privada en internet.
AFP
Comparte esta noticia