Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

30 millones de latinoamericanos no tienen acceso a luz eléctrica

30 millones aún no tienen acceso a la energía eléctrica en Latinoamérica
30 millones aún no tienen acceso a la energía eléctrica en Latinoamérica | Fuente: Siete 24 Noticias.

Así lo aseguraron expertos de la Organización Latinoamericana de Energía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos treinta millones de personas que viven en América Latina y el Caribe no tienen luz eléctrica, en una región donde se utiliza la mayor cantidad de energía renovable del mundo para generar electricidad, afirmaron este martes expertos reunidos en Panamá, informó la agencia AFP.

Números. En la región latinoamericana hay "30 millones de personas que aún no tienen acceso a la energía" eléctrica, afirmó Fernando César Ferreira, secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Esa cifra representa un 4% de la población, que vive sin electricidad en la región.

Foro. Las declaraciones de Ferreira fueron formuladas en Panamá, durante la apertura de un foro de cuatro días organizado por OLADE, que reunirá en el país centroamericano a funcionarios, expertos y miembros de organismos internacionales para tratar sobre energía en el continente.

Infraestructura. De acuerdo con Ferreira, la falta de acceso a la electricidad que padecen esos 30 millones de personas se debe principalmente a la falta de infraestructuras en sus países, y no al costo de la energía.

Estudio. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 75% de las personas que no tienen acceso a la electricidad se concentran en siete países: Haití (7,5 millones), Perú (3 millones), Argentina (2,1 millones), Bolivia (1,8 millones), Brasil y Colombia (1,7 millones cada uno) y Guatemala (1,6 millones). Por el contrario Bahamas, Barbados, Brasil, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Venezuela han alcanzado el acceso por encima del 99%, según ese documento.

Además, según el BID, el promedio de electrificación urbana en América Latina es del 99%, mientras que la cobertura rural es de 82%.

En Perú, 3 millones de personas según el Banco Interamericano de Desarrollo no acceden a la electricidad.
En Perú, 3 millones de personas según el Banco Interamericano de Desarrollo no acceden a la electricidad. | Fuente: EFE
En Perú, 3 millones de personas según el Banco Interamericano de Desarrollo no acceden a la electricidad.
En Perú, 3 millones de personas según el Banco Interamericano de Desarrollo no acceden a la electricidad. | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA