Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Al menos 118 indígenas fueron asesinados en Brasil en 2016

Un indígena de una tribu guaraní se aloja en su choza en la reserva nacional del Pico de Jaraguá, en Sao Paulo.
Un indígena de una tribu guaraní se aloja en su choza en la reserva nacional del Pico de Jaraguá, en Sao Paulo. | Fuente: Foto: AFP

Según un reporte del Consejo Indigenista Misionario, los derechos y la propia vida de los indígenas brasileños continúan bajo amenaza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Indigenista Misionario (CIMI) denunció que al menos 118 indios fueron asesinados en Brasil el año pasado y, aunque la cifra fue menor a los 137 casos ocurridos en 2015, los derechos y la propia vida de los indígenas continúan bajo amenaza.

El organismo vinculado al Episcopado presentó su informe sobre la situación en las aldeas correspondiente a 2016 y aseguró que "los retrocesos políticos que azotan a la mayoría de los brasileños tuvieron como uno de sus focos la apropiación de tierras ancestrales de los pueblos indígenas".

Indígenas brasileños protestan en el Palacio Presidencial.
Indígenas brasileños protestan en el Palacio Presidencial. | Fuente: Foto: AFP

Las posibles causas. El informe hace referencia a medidas adoptadas por el Gobierno de Michel Temer que redujeron la superficie de reservas indígenas o que apuntan a la "apropiación de bienes comunes en ellas existentes, como madera, agua y minerales, entre muchos otros".

También reitera una antigua denuncia en cuanto a la precaria atención médica que reciben los indígenas y subraya la forma en que ello afecta sobre todo a los menores.

Pésimos servicios públicos. De acuerdo al informe, 735 niños menores de cinco años murieron en tierras indígenas en 2016 debido a las deficiencias de las redes de salud pública en esas regiones, frente a los 599 que fallecieron el año anterior.

Sin precisar las causas, el estudio también indica que durante el año pasado se registraron 106 casos de suicidios entre indígenas, 19 más que en 2015, y en que su mayoría ocurrieron en aldeas situadas en las márgenes de ríos que recorren el estado Amazonas. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA