Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia: 226 médicos cubanos regresan a su país tras denuncias de "acoso y maltrato"

Médicos cubanos
Médicos cubanos | Fuente: Flickr

Se trata del primer continente de médicos cubanos que llegó a Bolivia tras las protestas por el supuesto fraude en las elecciones y la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado, un vuelo con un primer contingente de 226 médicos cubanos partió de regreso a su país desde Bolivia, tras las protestas que se dieron en el proceso electoral y la posterior renuncia del expresidente Evo Morales, de acuerdo con una fuente de Interpol.

"Son 226 ciudadanos cubanos, todos médicos que están regresando a su país", señaló el coronel Rolando Millares, jefe del capítulo local de Interpol a los medios locales.

El informe en cuestión fue ratificado por la agencia oficial cubana Prensa Latina, que colgó en su web una fotografía de los médicos al interior de la nave de la aerolínea Cubana de Aviación.

Bolivia coordinará con el consulado cubano para los traslados que faltan desde el aeropuerto Viru Viru, pues serán repatriados un total de 725 ciudadanos cubanos que cumplen funciones de cooperación en diferentes lugares del país.

Cabe recordar que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el “acoso y maltrato” al que habrían sido sometidos los miembros de la brigada médica cubana en dicho país. En tanto, el ministro del Interior boliviano, Arturo Murillo, señaló que iban a “cuidar y dar seguridad” a los cooperantes cubanos para que continúen trabajando.

¿POR QUÉ HAY TANTOS MÉDICOS CUBANOS EN BOLIVIA?

En el 2005, Cuba y Bolivia firmaron un acuerdo de cooperación, que permitía la presencia de personal médico cubano en el país latinoamericano. Este convenio se enriqueció también con el otorgamiento de 5 000 becas para que los jóvenes bolivianos estudiasen medicina en La Habana.

Luego de que Evo Morales renunciara y se asilara en Argentina, el gobierno interino, con Jeanine Áñez, acusó a los venezolanos y cubanos que se encuentran en su país de querer “sabotear” a la nueva administración. Las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 2 de mayo de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA