Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Autoridades bolivianas aislaron a tres pacientes por sospecha de coronavirus

Se trata de tres ciudadanos chinos que se encontraban haciendo turismo en la ciudad boliviana de Uyuni.  
Se trata de tres ciudadanos chinos que se encontraban haciendo turismo en la ciudad boliviana de Uyuni.   | Fuente: AFP

Los pacientes presentaron síntomas como "gripe, resfrío, alta temperatura", tras lo que fueron trasladados al hospital Eduardo Pérez de Uyuni.

Tres extranjeros fueron aislados con síntomas sospechosos de coronavirus en un hospital de la ciudad boliviana de Uyuni, donde quedaron pendientes de análisis, aseguró este martes el gobernador de la región de Potosí, Omar Véliz, mientras el Ministerio de Salud de Bolivia aún no se ha pronunciado.

El gobernador dijo en rueda de prensa que los extranjeros se encontraban desde hacía dos días en un hotel de la localidad de Colchani, donde presentaron síntomas como "gripe, resfrío, alta temperatura", tras lo que fueron trasladados al hospital Eduardo Pérez de Uyuni donde quedaron "bien aislados".

Véliz confió en que los análisis descarten la enfermedad, por la repercusión que pudiera tener en caso de confirmarla para Uyuni, uno de los principales destinos turísticos de Bolivia, donde está el salar continuo más extenso del mundo.

El departamento de Salud del Gobierno interino de Bolivia aún no se ha pronunciado al respecto.

Hace dos semanas el ministro interino de Salud, Aníbal Cruz, dijo que las autoridades sanitarias de Bolivia están atentas por el "gran flujo de migrantes" principalmente asiáticos que llegan al país, ya que el brote de coronavirus tiene como epicentro la ciudad china de Wuhan.

Además de la cantidad de comerciantes bolivianos que viajan a China a adquirir mercadería, sin voluntad de "causar un estigma y una alerta innecesaria en la población migrante", pero sí para estar atentos con el fin de evitar que la enfermedad llegue y se propague, según el ministro.

El Gobierno transitorio de Bolivia activó mecanismos de vigilancia epidemiológica, como el control en aeropuertos y la difusión de información, para evitar el ingreso del coronavirus al país. (EFE)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA