El mandatario Evo Morales hizo esta afirmación en su discurso durante la sesión parlamentaria por los 191 años de la independencia boliviana.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su país "siempre" estará esperando el diálogo para resolver los asuntos pendientes con Chile, incluidos la reclamación marítima boliviana, las controversias por las aguas del Silala y el desvío del río internacional Lauca.
Espera diálogo con Chile. El gobernante boliviano hizo esta afirmación en su discurso durante la sesión parlamentaria por los 191 años de la independencia boliviana celebrada en la ciudad de Tarija (sur). "Bolivia siempre estará esperando el diálogo para que de manera amistosa y en el marco de la hermandad (podamos) resolver estos temas pendientes que tenemos con Chile o con otros países", sostuvo.
Diferencias. La Paz y Santiago están enfrentados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima boliviana y por una controversia acerca de la naturaleza de las aguas de la zona del Silala (suroeste), que Bolivia considera manantiales propios y sobre las que Chile dice que forman un río al que tiene derecho.


Tensión diplomática. La tensión entre ambos países aumentó en las últimas semanas a raíz del viaje de una comitiva encabezada por el canciller, David Choquehuanca, a los puertos del norte chileno para verificar denuncias del incumplimiento del libre tránsito para la carga boliviana por esas terminales establecido en el Tratado de 1904. Durante el viaje, la delegación boliviana hizo una parada en las obras construidas por Chile en 1962 sobre el río Lauca que, según las autoridades del país andino, permitieron su desvío para que no fluyan más a Bolivia, generando un conflicto que provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas ese año.
Nueva controversia. Morales sostuvo que la demanda marítima y las controversias sobre el Silala y el río Lauca fueron incluidas en la agenda de trece puntos trazada entre ambos países durante la primera gestión presidencial de Michelle Bachelet en 2006. "Si estaban los tres temas debatidos en esta coyuntura en los trece puntos, eso significa que acordamos Chile y Bolivia que hay temas pendientes y falsamente dicen que no hay temas pendientes entre Bolivia y Chile", manifestó. (EFE)

Video recomendado
Comparte esta noticia