Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Bolivia: Evo Morales se vuelve a proclamar candidato presidencial, pero aún no anuncia su nuevo partido

La Fiscalía de Bolivia investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber tenido una relación con una menor de edad
La Fiscalía de Bolivia investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber tenido una relación con una menor de edad | Fuente: Europa Press 2019

Evo Morales dijo que, por “razones de seguridad”, no revelará el nombre del partido político.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), se volvió a proclamar este sábado como candidato presidencial para las elecciones previstas para el 17 agosto, aunque todavía no anuncia el nuevo partido político con el que postulará.

El exmandatario participó en una concentración en la población de Entre Ríos, en la zona del Trópico de la región central de Cochabamba, principal bastión sindical y político de Morales, donde llegaron cientos de sus simpatizantes.

"Estamos convencidos que vamos a ganar las elecciones este año, por eso nos tienen tanto miedo, tanta bronca, tantas difamaciones (...) Unidos somos invencibles, movilizados inalcanzables", dijo el exgobernante.

El exmandatario ya fue proclamado como candidato a la Presidencia del país andino el 31 de marzo, después de un congreso nacional en el que se creó su agrupación política 'Evo Pueblo', tras perder el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y haber renunciado a su militancia.

Morales dijo hoy que sus seguidores no solo lo respaldan a él, sino "defienden la revolución democrática cultural" para decir a Bolivia y al mundo que "la derecha no volverá".

El expresidente aún no da a conocer con qué partido político se inscribirá para postular en las elecciones, pero les dijo a sus afines que "no se preocupen".

Te recomendamos

"Por razones de seguridad no quiero comentarles de la sigla, pero la sigla está garantizada para participar en estas elecciones" aseguró.

La concentración de los cientos de seguidores de Morales se realizó en Entre Ríos, una de las poblaciones de origen cocalero cuya federación Mamoré Bulo Bulo lidera el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cercano a Morales pero que estuvo ausente en el acto.

Varios analistas y políticos consideran a Rodríguez un virtual candidato presidencial y, aunque él descartó esa posibilidad, hay sectores que lo proclamaron mientras los seguidores de Morales le lanzaron fuertes críticas reiterando que su líder es "el único" candidato de su sector.

Investigación contra Evo Morales

La Fiscalía de Bolivia investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber tenido una relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016 en la región sureña de Tarija, cuando él ejercía la Presidencia.

En octubre se emitió la orden de captura en contra de Morales; sin embargo, la Policía no la ejecuta hasta la fecha.

Mientras, el exmandatario boliviano no ha salido del Trópico de Cochabamba desde noviembre del año pasado, decenas de seguidores hacen vigilias permanentes para impedir su aprehensión.

El oficialismo boliviano comenzó a dividirse tras la crisis política de 2019 que provocó la renuncia de Morales a la Presidencia y de su exilió a México y Argentina.

Después de que Morales perdiera el liderazgo del MAS; el partido oficialista quedó en manos del dirigente Grover García, afín al presidente Luis Arce.

Arce y Morales comenzaron a distanciarse a finales de 2021 por diferencias en la candidatura presidencial del MAS y por las decisiones del Gobierno. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA