Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Bolivia invitará a Chile a dialogar para solucionar diferendos

Evo Morales, en su cuenta de Twitter, escribió:
Evo Morales, en su cuenta de Twitter, escribió: "Urgente el diálogo para resolver temas humanitarios de dos pueblos hermanos". | Fuente: AFP

Heraldo Muñoz respondió por Twitter a Evo Morales: "Ofrecen 'diálogo' después de show y siguen agravios. Un chiste".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Bolivia invitará a su par chileno a un diálogo "al más alto nivel" para tratar los problemas pendientes entre ambos países, anunció este sábado un vocero de la cancillería. "Vamos a cursar la nota respectiva invitando al gobierno de Chile a un diálogo franco, sincero, abierto y honesto con toda la normativa que nos respalda para resolver esto de una manera adecuada", declaró el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde, a la radio estatal Patria Nueva.

Comunicación de alto nivel. La autoridad dijo que la comunicación se dirigirá "al más alto nivel que se pueda llegar", pues la intención es saldar las diferencias "por la vía diplomática". "Esperamos que la respuesta sea positiva".

Presidente hizo anuncio antes. El anuncio va en línea con lo que más temprano había planteado el presidente boliviano, Evo Morales, en su cuenta de Twitter: "Urgente el diálogo para resolver temas humanitarios de dos pueblos hermanos".

Chile responde. Entretanto, los medios locales han reproducido un Twitter del canciller chileno, Heraldo Muñoz, en respuesta a Morales: "Ofrecen 'diálogo' después de show...y siguen agravios. Un chiste! Diálogo es con respeto (principio elemental) y por conductos apropiados".

 

El canciller chileno calificó el llamado como un 'chiste'.
El canciller chileno calificó el llamado como un 'chiste'. | Fuente: Cancillería de Chile

Visita a puertos chilenos. El gobierno de La Moneda reaccionó con disgusto a una reciente visita a los puertos chilenos de Arica y Antofagasta de una delegación boliviana encabezada por el canciller David Choquehuanca, que puso al desnudo algunos problemas humanitarios que padecen los transportistas del altiplano en la frontera chilena.

Litigio. Ambos países, que carecen de embajadores desde 1978, mantienen dos litigios en la Corte Internacional de Justicia de La Haya: Bolivia por su salida al mar, y Chile por el uso de las aguas fronterizas del Silala, al que considera un río internacional, mientras que La Paz sostiene que es una manantial que nace en su territorio y que fue artificialmente canalizado.

Diferendo marítimo entre Bolivia y Chile.
Diferendo marítimo entre Bolivia y Chile. | Fuente: Telesur
La declaración de la CIJ significa un espaldarazo a la postura boliviana.
La declaración de la CIJ significa un espaldarazo a la postura boliviana. | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA