Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Brasil: El Carnaval de Río 2022 tendrá más de 500 comparsas callejeras

La fiesta más representativa de Brasil fue cancelada este año por la pandemia.
La fiesta más representativa de Brasil fue cancelada este año por la pandemia. | Fuente: EFE

El Carnaval de Río de Janeiro está programado para realizarse entre el 25 de febrero y el 5 de marzo del próximo año, siempre y cuando el escenario epidemiológico de la pandemia lo permita y los órganos sanitarios aprueben su realización.

El regreso del Carnaval de Río de Janeiro ya calienta motores con la inscripción de más de 500 comparsas callejeras que quieren dar la bienvenida a la fiesta más representativa de Brasil en 2022, cancelada este año por la pandemia de la COVID-19.

Según informó este martes la alcaldía de Río, fueron solicitados 620 desfiles de 504 comparsas que esperan ser aprobados por las autoridades competentes, para prender la fiesta en las calles de la ciudad, durante los 50 días anteriores al carnaval. La lista definitiva se conocerá a finales de diciembre.

La majestuosa fiesta está programada para realizarse entre el 25 de febrero y el 5 de marzo del próximo año, siempre y cuando el escenario epidemiológico de la pandemia así lo permita y los órganos sanitarios aprueben su realización.

Brasil, uno de los países más azotados por el coronavirus, con más de 600 000 víctimas fatales y 21,6 millones de contagios, tuvo que cancelar en 2021 y por primera vez en su historia su famoso carnaval por culpa de la covid.

La mundialmente conocida fiesta carioca, cuyo primer baile de carnaval se llevó a cabo en 1840, estaba prevista para marzo del año pasado, momento en que el país atravesaba por una segunda ola del virus y con una vacunación incipiente que no permitían ni logística y sanitariamente su realización.

El Carnaval de Río solo había sido aplazado en dos oportunidades en toda su historia: en 1892, cuando las autoridades alegaron que era más saludable realizarlo en junio (en el invierno austral), y en 1912, cuando la muerte del popular barón de Río Branco provocó conmoción nacional y una semana de duelo nacional.

La fiesta más popular del Carnaval

Los "blocos de rua" -como se conoce a este tipo de comparsas en Brasil- son para muchos la más auténtica y popular expresión del Carnaval y una antítesis de los desfiles de las escuelas de samba en el "Sambódromo", escenario condicionado a quien pueda pagar los ingresos, cuyos precios oscilan entre los 70 y 164 dólares, para las presentaciones del grupo especial.

Seguidos por las calles de la "cidade maravilhosa" por miles y miles de "folioes" (fiesteros), los blocos más tradicionales, como el de Bola preta, han llegado a congregar hasta un millón y medio de personas al ritmo de las tradicionales "marchinhas".

En 2020, en la época de precarnaval, llegaron a inscribirse más de 730 blocos para el carnaval.

De acuerdo con los datos divulgados por la Empresa de Turismo de Río (Riotur), más de 10 millones de personas circularon por las calles de Río de Janeiro durante el carnaval, un número nunca antes visto en la capital fluminense.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA