Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Brasil producirá vacuna de Pfizer/BioNTech para distribuirla en Latinoamérica

La vacuna de Pfizer-BioNTech es utilizada en 120 países y en Brasil fue la primera en obtener el registro definitivo.
La vacuna de Pfizer-BioNTech es utilizada en 120 países y en Brasil fue la primera en obtener el registro definitivo. | Fuente: EFE

El acuerdo se da a conocer un día después de que el Ministerio de Salud de Brasil anunciara que a partir del 15 de septiembre comenzará a aplicar una tercera dosis de refuerzo.

El consorcio de la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech, que produce la vacuna contra la COVID-19 Comirnaty, anunció este jueves el acuerdo con la multinacional brasileña Eurofarma para la producción local de ese inmunizante y su distribución en Latinoamérica.

"Eurofarma realizará actividades de fabricación dentro de la cadena de abastecimiento y la red de producción de vacunas contra la COVID-19 globales que tienen Pfizer y BioNTech, que ahora se extienden a 4 continentes e incluirán 20 unidades de fabricación", informó la farmacéutica brasileña en un comunicado.

El acuerdo prevé "transferencia técnica, desarrollo local e instalación de equipos", acciones que "comenzarán inmediatamente" para iniciar la fabricación en gran escala a partir de 2022 con insumos provenientes de Estados Unidos.

El presidente de Pfizer, Albert Bourla, citado en el comunicado, resaltó que "todos, independiente de la condición financiera, etnia, religión o geografía, merecen acceso a las vacunas contra la COVID-19 que salvan vidas".

Y el presidente y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, destacó el "aumento continuo de la capacidad de fabricación", lo que ha permitido entregar 1 300 millones de dosis, con una meta de 3 000 millones hasta finales de este año", y la "alianza de hoy es un paso importante para ampliar el acceso a las vacunas en Latinoamérica".

Para Maurizio Billi, presidente de Eurofarma, el acuerdo "representa un marco" en los 50 años de trayectoria que cumple la compañía brasileña y destacó la "capacidad industrial, tecnológica y de control de calidad" ofrecida para "contribuir al abastecimiento del mercado latinoamericano".

La vacuna de Pfizer-BioNTech es utilizada en 120 países y en Brasil fue la primera en obtener el registro definitivo por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador), condición otorgada en febrero y que apenas este mes consiguió en su propio país de origen, Estados Unidos.

TERCERA DOSIS

El acuerdo se da a conocer un día después de que el Ministerio de Salud de Brasil anunciara que a partir del 15 de septiembre comenzará a aplicar una tercera dosis de refuerzo para los mayores de 70 años que completaron hace más de 6 meses su ciclo de inmunización y personas con baja inmunidad, como los trasplantados.

Esa tercera dosis, según la cartera ministerial, se realizará "preferentemente con Pfizer-BioNTech" o, en su defecto, con la del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, producida en Brasil por el estatal Fiocruz, y la belga Janssen, de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson.

Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos y la India, acumula más de 20,6 millones de casos confirmados y superó las 576 000 muertes asociadas a la COVID-19.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA