Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Brasil supera las 592 000 muertes por COVID-19 y roza los 21,3 millones de casos

Brasil registró 876 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas.
Brasil registró 876 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas. | Fuente: EFE

Pese a que las cifras de la COVID-19 en Brasil vienen bajando desde hace varias semanas, los números de este miércoles volvieron a ubicarse nuevamente por encima de los promedios de los últimos días debido a ajustes realizados por algunos estados.

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de la COVID-19 en el mundo, registró en las últimas 24 horas 876 nuevas muertes por la enfermedad y 36 473 nuevos contagios, con lo que el total de víctimas ya supera las 592 000 y el de casos roza los 21,3 millones.

Según el boletín divulgado este miércoles por el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), Brasil acumula 592 316 muertos y 21 283 567 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, en febrero del año pasado.

Los números confirman a Brasil como el segundo país en el mundo en número de víctimas por covid, superado tan sólo por Estados Unidos, y como el tercero en infecciones, tras EE.UU. e India.

Pese a que las cifras vienen bajando desde hace varias semanas, los números de este miércoles volvieron a ubicarse nuevamente por encima de los promedios de los últimos días debido a ajustes realizados por algunos estados, que actualizaron muertes y contagios de varias semanas atrás que estaban represados.

Sube el promedio de muertes por COVID-19

Este miércoles fue el sureño estado de Santa Catarina el que actualizó sus cifras con casos de hace varias semanas sin registrar, y terminó impactando los números de todo el país.

El promedio de muertes en la última semana se ubicó este miércoles en 531 diarias, por encima de la media de 454 óbitos por día registrada el 10 de septiembre pasado, cuando cayó a su menor nivel en diez meses (desde el 13 de noviembre de 2020).

La actual media de víctimas, sin embargo, es una de las menores en varios meses y equivale a casi la sexta parte de la medida el 12 de abril (3 124 óbitos por día), cuando Brasil estaba en el pico de la segunda ola de la pandemia.

Por su parte, el promedio de contagios se ubicó este miércoles en 35 565 diarios, más de dos veces el registrado hace menos de una semana (15 053 casos por día el 17 de septiembre) pero lejos del medido el 23 de junio (77 328 infecciones diarias).

La media de contagios saltó significativamente por las actualizaciones de casos hechas en los últimos días por estados como Río de Janeiro -que incluyó unas 93 000 infecciones en un día-, pero se espera que en una semana vuelvan a los bajos niveles que venían registrando.

La desaceleración que venía registrando la pandemia hasta la semana pasada en el gigante sudamericano fue atribuida a los avances en la campaña de vacunación.

Según las cifras del Ministerio de Salud, hasta este miércoles 142,6 millones de brasileños habían recibido la primera dosis de alguna de las vacunas contra la COVID-19 y otros 82,3 millones habían completado el ciclo de inmunización.

Es decir que, en este país de 213 millones de habitantes, cerca del 67 % de la población ya cuenta con la primera dosis de la vacuna y casi un 38,6 % recibió las dos dosis o la vacuna de dosis única.

(Con información de EFE)



Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | En un comunicado de prensa, la farmacéutica Pfizer/BioNTech anunció que su vacuna funciona en menores entre 5 y 11 años. ¿Qué se sabe sobre esta vacuna para este grupo etario? ¿Qué dice la comunidad científica al respecto? El Dr. Elmer Huerta nos explica todos los detalles.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA