Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Henrique Capriles: nuevo Parlamento venezolano no será de opositores

El líder opositor venezolano Henrique Capriles.
El líder opositor venezolano Henrique Capriles. | Fuente: EFE

El excandidato presidencial dijo que la Asamblea Nacional "no es para revancha, es para la justicia y es para que este poder legisle a favor de los venezolanos".

El líder opositor venezolano Henrique Capriles afirmó que la recién instalada Asamblea Nacional (AN, unicameral) de ese país, controlado desde ahora por la oposición, no será un Parlamento de la oposición sino para solucionar los problemas que aquejan a la nación petrolera.

"Esta no es la Asamblea de la oposición sino la Asamblea de la solución, la solución ante los problemas que enfrentan los venezolanos", dijo el también gobernador del estado Miranda (centro) según un comunicado.

El dos veces candidato presidencial aseveró que la AN "no es para revancha, es para la justicia y es para que este poder legisle a favor de los venezolanos".

Calificó la gestión del órgano parlamentario, controlado en los últimos tres quinquenios por el oficialismo, como "el peor Poder Legislativo" que "se dedicó fue a defender los intereses de un partido político", dijo aludiendo al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Desde que se creó la AN en 2000, tras la disolución del Congreso, el oficialismo había controlado el Parlamento venezolano, la directiva y las comisiones de trabajo a lo largo de tres periodos sin que la oposición tuviera alguna participación relevante en la Cámara.

Los diputados elegidos en los comicios tomaron posesión hoy de sus cargos con lo que se puso fin a la hegemonía parlamentaria chavista de los últimos 17 años, después de que la oposición obtuviera el 6 de diciembre una mayoría de 112 diputados frente a los 55 conseguidos por el oficialismo.

Sin embargo, aún no está claro qué pasará con las cuatro credenciales de los diputados impugnados del estado Amazonas (sur), tres opositores y un chavista, que no fueron aceptados inicialmente en la instalación de la nueva asamblea.

Henrique Capriles, uno de los líderes de la MUD que se ha comprometido con la propuesta de generar cambios políticos desde la AN, dijo hoy que espera de que "más allá de las diferencias, incluso dentro del seno de la Unidad (MUD), por la gran cantidad de partidos políticos que la integran, que por encima de la diferencias, pongamos primero a Venezuela".

"Con esta nueva Asamblea Nacional le damos la bienvenida a los nuevos tiempos en la historia del país, se podrán abrir las puertas de este Palacio a todos los venezolanos", añadió.

El gobernante regional, que acudió a la ceremonia de instalación de la Cámara, reiteró que "con la nueva Asamblea Nacional habrá una agenda legislativa para beneficiar a los venezolanos".

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA