Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chile anuncia bono de ayuda a 7,5 millones de personas para enfrentar la inflación

El presidente Gabriel Boric sostuvo que las medidas para combatir los efectos de la inflación en el país deben ser aprobadas en el Congreso.
El presidente Gabriel Boric sostuvo que las medidas para combatir los efectos de la inflación en el país deben ser aprobadas en el Congreso. | Fuente: AFP

Las medidas del Gobierno de Gabriel Boric se toman en medio de una inflación que alcanzó 12,5% a doce meses, la mayor en tres décadas, y el Banco Central de Chile ha proyectado que el incremento en los precios domésticos se profundizará en los meses venideros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno chileno anunció este lunes un bono para 7,5 millones de personas y otras medidas que tendrán un costo de 1.200 millones de dólares para enfrentar la peor inflación en tres décadas.

"Vamos a entregar un bono de invierno Chile Apoya, que va a ser de 120.000 pesos (unos 120 dólares) y que va a llegar a 7,5 millones de personas (de los 19 millones de todo Chile)" y que incluirá al 60% de la población más vulnerable, anunció el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un acto en Santiago en el que participó el presidente Gabriel Boric.

Asimismo, se extenderán hasta fin de año los subsidios laborales que ya benefician a unas 380.000 personas; y se extenderá por 60 días el permiso de postnatal parental que beneficiará a unos 15.000 madres y padres que la terminan el 30 de septiembre.

"Vamos a destinar unos 1.200 millones para financiar las medidas", sostuvo Marcel, quien añadió que estos ingresos saldrán del erario público "manteniendo los compromisos de responsabilidad fiscal".

Peor inflación en tres décadas

Las medidas se toman en medio de una inflación que alcanzó 12,5% a doce meses, la mayor en tres décadas, y el Banco Central de Chile ha proyectado que el incremento en los precios domésticos se profundizará en los meses venideros.

"Estamos respondiendo a la inquietud que nos transmitió especialmente la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, cuando nos plantearon la necesidad de algún tipo de apoyo económico para este invierno, dada la situación de inflación, de alza del costo de la vida, de alza de los precios de muchos productos", indicó Marcel.

Por su parte, el presidente Boric sostuvo que estas medidas deben ser aprobadas en el Congreso, por lo que pidió a los parlamentarios "que esto se tramite con la mayor celeridad posible".

(AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA