Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

A pesar del distanciamiento político, Colombia y Venezuela unidas contra el COVID-19

Venezuela es uno de los países más vulnerables ante la llegada del coronavirus.
Venezuela es uno de los países más vulnerables ante la llegada del coronavirus. | Fuente: EFE

Después de un año de alejamiento, representantes del Gobierno venezolano y colombiano se reunieron para tomar medidas drásticas y combatir la expansión del coronavirus en sus países. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Internet fue el medio que unió, después de un año entre dimes y diretes, a representantes de los gobiernos de Colombia y Venezuela para poder trabajar juntos contra la expansión del COVID-19 en las zonas fronterizas de ambos países.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fue la intermediaria para que los ministros de Salud Colombia y Venezuela cruzaran palabras de manera virtual para combatir al coronavirus que ya infectó a más de 10 venezolanos.

"En la reunión estuvieron de manera virtual desde Caracas Carlos Alvarado, responsable del sector salud del vecino país y el representante de la OPS en Venezuela Gerardo de Cosío", indicó Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia en un comunicado de prensa.

La reunión tuvo una duración de 46 minutos y se dieron a conocer las estrategias que tendrán ambos países para evitar la propalación del coronavirus, sobre todo en un país vulnerable como Venezuela.

"A través de la Organización Panamericana de la Salud se reportará información epidemiológica y se verificará la capacidad instalada en frontera para dar respuesta y afrontar este desafío de salud pública mundial", indicó Ruiz en el citado documento.


El funcionario detalló que la OPS ayudará en la evaluación de las necesidades de respuesta y la intervención de los actores requeridos ante el COVID-19 que ya ha contagiado a 65 personas en Colombia y 33 en Venezuela.

Cabe señalar que Colombia y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas en febrero de 2019 cuando Nicolás Maduro acusó de traidor al Gobierno colombiano por permitir que Juan Guiadó, presidente del Parlamento e ‘interino’ de Venezuela pase la frontera, a bordo de una caravana, para solicitar ayuda humanitaria.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA