Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Brasil supera los 370 000 decesos por COVID-19 con 2 929 nuevas muertes

Brasil registró ese sábado otras 2 929 muertes por coronavirus.
Brasil registró ese sábado otras 2 929 muertes por coronavirus. | Fuente: EFE

Uno de los estados de Brasil en los que la situación se ha vuelto crítica por el número de casos de COVID-19 es Sao Paulo, el más poblado del país, con 46 millones de habitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Brasil registró ese sábado otras 2 929 muertes por coronavirus, con lo que el total ya llega a los 371 678, en momentos en que la pandemia se acelera en el país, con la red hospitalaria colapsada y escasez de medicamentos para intubación.

Según informó el Ministerio de Salud, este sábado también fueron confirmados 67 636 nuevos casos, con lo que el país acumula un total de 13 900 091 contagios.

Este mismo sábado, ese despacho distribuyó 2,3 millones de los llamados "kit intubación", compuestos por tres tipos de sedantes necesarios para el doloroso proceso de intubación traqueal de pacientes de COVID-19 en estado grave.

Esos medicamentos, según la Confederación Nacional de Municipios, escasean en por lo menos 975 de las 5 570 ciudades del país, que en promedio solo cuentan con los sedantes necesarios para los próximos cuatro días.

Uno de los estados en que la situación es crítica es Sao Paulo, el más poblado del país, con 46 millones de habitantes y que este fin de semana recibirá 400 000 de esos "kit", una dotación que, de acuerdo con las autoridades locales, basta apenas para "unos días".

A pesar de esa situación, las autoridades de Sao Paulo decidieron que a partir de este domingo permitirán la reapertura del comercio y las iglesias, cuyas actividades estaban suspendidas desde el 6 de marzo pasado.

Esta desescalada fue justificada con la caída de la tasa de ocupación de las unidades de cuidados intensivos de Sao Paulo, que llegó a estar por encima del 90 % y en estos momentos se ubica en torno al 82%, lo cual indica que la red hospitalaria todavía está fuertemente presionada.

El Gobierno paulistano mantuvo el toque de queda nocturno entre las 20.00 y las 05.00 horas y la obligatoriedad del teletrabajo para actividades administrativas, así como precisó que los restaurantes, las peluquerías y los gimnasios continuarán cerrados al menos hasta el próximo 24 de abril.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué Estados Unidos detuvo la vacunación de Johnson & Johnson?

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA