Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Las elecciones presidenciales en República Dominicana fueron pospuestas debido al coronavirus

El país centroamericano registra 3.167 casos confirmados de COVID-19, con 177 muertes.
El país centroamericano registra 3.167 casos confirmados de COVID-19, con 177 muertes. | Fuente: EFE

El Gobierno dominicano tomó esta decisión por "causa de fuerza mayor por emergencia sanitaria". Los comicios estaban pactados para el 17 de mayo. 

Las elecciones presidenciales y parlamentarias de República Dominicana, pautadas inicialmente para el 17 de mayo, fueron pospuestas para el 5 de julio por la pandemia del nuevo coronavirus, informaron este lunes las autoridades, con la crisis sanitaria como escenario de la pugna política.

Una resolución de la Junta Central Electoral (JCE) anunció la decisión de retrasar las votaciones por "causa de fuerza mayor por emergencia sanitaria", cuando Dominicana alcanza 3.167 casos confirmados de COVID-19, con 177 muertes.

La encuesta de opinión Greenberg, en marzo pasado, daba como favorito en las presidenciales al candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, con 52% de la intención de voto. El candidato del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, marchaba segundo con 24% y el expresidente Leonel Fernández con 17%.

Analistas como Freddy Castro temen que el nuevo escenario político, con unas elecciones reprogramadas, profundice la "desnaturalización del estado de emergencia" para enfrentar el coronavirus.

En la última semana, el oficialista Castillo y el opositor Abinader han centrado su campaña en repartir pruebas para detectar el virus y enviar medicinas y equipos médicos, además de ofrecer hospitales de campaña para atender a los afectados.

El partido de gobierno "ha permitido una suplantación del Estado" y el de oposición "ha tratado de darle una respuesta partidista", comentó Castro a la AFP. "Son dos errores en diferentes direcciones", agregó.

Unos 7,5 millones de dominicanos están habilitados para votar el 5 de julio por presidente, vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados y 20 representantes en el Parlamento Centroamericano.

Si ninguno de los candidatos presidenciales llega a 50% más uno de los votos válidos, la segunda vuelta sería el 26 de julio, precisó la Junta Electoral.

En declaraciones a la AFP, el diputado independiente Ito Bisonó consideró necesario que la Junta Electoral "refuerce su rol fiscalizador" para evitar que las ayudas por el avance del coronavirus sean usadas en la campaña.

Para Leonel Fernández, la posposición de las elecciones es "una solución inteligente".

"Esperemos (...) que no tengamos que [volver a] cambiar y que todo pueda resolverse antes del 16 de agosto para que el próximo gobierno" asuma su mandato "en el plazo concebido por la Constitución", dijo el expresidente durante un foro virtual de una asociación empresarial.

La Constitución ordena renovar cargos del poder ejecutivo y legislativo antes del 16 de agosto, "cada cuatro años". Las elecciones y una eventual segunda vuelta no podrían superar ese límite. (AFP)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA