Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cuba confirma 659 positivos de COVID-19 y mantiene tendencia al alza

Cuba  mantiene tendencia al alza de casos COVID-19.
Cuba mantiene tendencia al alza de casos COVID-19. | Fuente: EFE

Cuba desarrolla cuatro candidatos a vacunas para la COVID-19, pero de momento están en una fase intermedia de ensayos clínicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuba confirmó este viernes 659 nuevos casos de COVID-19 y 2 fallecidos, con lo cual acumula hasta el momento 24 764 contagiados y 210 decesos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

De los 659 positivos de hoy, detectados tras procesar 13 903 pruebas PCR, 582 son casos autóctonos y 36 importados, y 41 sin fuente de infección precisada.

En hospitales cubanos permanecen ingresadas 11 304 personas: 4 892 casos activos -18 en estado crítico y 21 graves-, 4 187 con síntomas sospechosos y 2 225 en vigilancia epidemiológica.

Por provincias, La Habana, en fase de "transmisión autóctona limitada" o cero (epidémica), reportó la mayor cantidad de contagios con 312. Le siguen Santiago de Cuba (este) y Ciego de Ávila (centro) con 71 y 55 casos, respectivamente.

Las autoridades suspendieron las clases presenciales, ordenaron el cierre de bares y limitaron el horario nocturno del transporte público en la capital cubana y otros territorios con el fin de contener la tercera ola de contagios por la que atraviesa actualmente el país. No obstante, sus cifras diarias aún se mantienen muy por debajo de las de los países del entorno.

La tasa de incidencia actual en la isla, a partir de los casos confirmados en los últimos 15 días, es de 67,42 por cada 100 000 habitantes, de acuerdo con las últimas cifras oficiales.

Cuba desarrolla cuatro candidatos a vacunas para la COVID-19, pero de momento están en una fase intermedia de ensayos clínicos y el Estado no ha adquirido dosis en el mercado internacional.

Autoridades de salud cubanas anunciaron que producirán hasta 100 millones de dosis de su vacuna autóctona en los próximos meses, lo que cubriría la inmunización del total de la población cubana (11,2 millones) y posibilitaría la exportación a terceros países.

Se prevé que el 1 de febrero comience la segunda fase del ensayo clínico del candidato de vacuna "Abdala", uno de los cuatro proyectos de inmunización contra la COVID-19.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA