Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El coronavirus dejará 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica, según ONG

La enfermedad está provocando miles de desplazamientos internos.
La enfermedad está provocando miles de desplazamientos internos. | Fuente: EFE

La precaria situación y el parón económico han causado miles de desplazamientos internos entre los países, debido a que quienes residían en las ciudades se han quedado sin empleo y quieren volver a sus lugares de origen. 

La pandemia del coronavirus, que suma casi cinco millones de contagios a nivel mundial, dejará más de 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica y provocará miles de desplazamientos internos, según la ONG Acción Contra el Hambre.

"La contracción de un 5 % de la economía y el aumento de más de 11 puntos en el desempleo, según un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, harán de esta la mayor crisis del último siglo", señaló Benedetta Lettera, responsable para la región de la ONG, en un comunicado divulgado este miércoles.

La precaria situación y el parón económico han causado miles de desplazamientos internos entre los países, debido a que quienes residían en las ciudades se han quedado sin empleo y quieren volver a sus lugares de origen.

América Arias, directora de Acción contra el Hambre en Perú, subrayó además que las nuevas restricciones para frenar el virus generan un gran impacto sobre las necesidades alimentarias de millones de personas.

En países como Perú, con más de 99 000 casos confirmados, explicó Arias, más de 165 000 personas han solicitado al Gobierno abandonar la capital debido a que la pérdida del empleo les hace imposible mantenerse.

John Orlando, director país en Colombia, mostró también su preocupación por los cientos de venezolanos que intentan regresar a su país y señaló que "llegan buses de diferentes países a los departamentos fronterizos y, en estas situaciones, es fundamental garantizar los medios de protección para minimizar los riesgos de contagio a ambos lados de la frontera".

En países como Guatemala, explicó Miguel Ángel García, director país en Centroamérica, preocupa la poca capacidad de diagnóstico debido "a la debilidad estructural de uno de los sistemas de salud menos dotado de América Latina", además del aumento de movimiento de los migrantes.

"Ante la imposibilidad de lograr suficientes ingresos económicos, cabe esperar un aumento de la desnutrición infantil, que ya afectaba a la mitad de los niños/as menores de cinco años del país antes de la pandemia", detalló García.

Además, los Gobiernos de México y EE.UU. no han parado las deportaciones hacia Guatemala de los migrantes que son detenidos en las fronteras, lo que ha provocado que muchos de ellos hayan regresado infectados a sus países de origen "en un momento en el que el sistema asistencial y de salud se encuentra sometido a su mayor presión", denunció el responsable. (EFE)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA