Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Laboratorio brasileño prevé producir un millón de vacunas contra la COVID-19 por día

Brasil es uno de los países más afectados del mundo por la pandemia.
Brasil es uno de los países más afectados del mundo por la pandemia. | Fuente: AFP

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que inició la fabricación a escala industrial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca con una semana de atraso, debido a los problemas que tuvo en una de sus máquinas, comenzó a producir inicialmente pequeños lotes, pero su intención es alcanzar a finales de marzo su capacidad de producción, que es de un millón de dosis por día.

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), mayor centro de investigación médica de América Latina y vinculado al Ministerio de Salud de Brasil, inició este lunes la producción a larga escala de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca con la previsión de fabricar hasta un millón de dosis por día.

Fiocruz, que inició la fabricación a escala industrial de la vacuna con una semana de atraso debido a los problemas que tuvo en una de sus máquinas, comenzó a producir inicialmente pequeños lotes, pero su intención es alcanzar a finales de marzo su capacidad de producción, que es de un millón de dosis por día.

Gracias a un acuerdo de transferencia de tecnología, el centro de investigación y laboratorio tiene los derechos para fabricar y distribuir en Brasil la vacuna desarrollada conjuntamente por la farmacéutica anglo-suiza AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Las previsiones de producción fueron divulgadas durante la visita que el ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, hizo este martes a las instalaciones de la Fiocruz en Río de Janeiro.

FABRICACIÓN MASIVA

Según los representantes de la Fiocruz, la institución le entregará al Ministerio de Salud 3,8 millones de dosis de la vacuna tan sólo en marzo, pero ese número saltará de forma exponencial a partir de abril.

"La primera línea de producción entró en funcionamiento hoy y está fabricando 300.000 dosis por día. Esta misma semana, si todo ocurre dentro de lo previsto, comenzará a operar una segunda línea de producción. Y la expectativa es que lleguemos a finales de marzo con las dos líneas en funcionamiento y una producción de cerca de un millón de dosis por día", según un comunicado de Fiocruz.

La institución informó igualmente que ya le envió a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) la documentación necesaria para que el órgano regulador autorice de forma permanente el uso de la vacuna de AstraZeneca en Brasil.

Las cerca de 4 millones de dosis del antídoto distribuidas hasta ahora en Brasil, importadas de India, han sido aplicadas gracias a que la Anvisa le concedió la autorización de uso provisional del inmunizante.

La expectativa es que el registro definitivo de la vacuna sea concedido esta misma semana. Además de la vacuna de AstraZeneca, Brasil está usando para su campaña de inmunización el antídoto desarrollado por el laboratorio chino Sinovac, del que ya fueron distribuidas cerca de 12 millones de dosis.

La vacuna de Sinovac también será producida localmente en Brasil gracias a un acuerdo de transferencia de tecnología con el Instituto Butantan, vinculado a la gobernación del estado de Sao Paulo.

Brasil también llegó a acuerdos para adquirir las vacunas desarrolladas por los laboratorios Pfizer y Moderna, así como la rusa Sputnik V.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA