Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nicaragua aprueba la vacuna rusa monodosis Sputnik Light contra la COVID-19

La Sputnik Light tiene una eficacia del 79,4 % 28 días después de su inoculación, según el fondo soberano ruso.
La Sputnik Light tiene una eficacia del 79,4 % 28 días después de su inoculación, según el fondo soberano ruso. | Fuente: EFE

La Sputnik Light, desarrollada con el primer componente de la también vacuna rusa Sputnik V, de dos dosis, tiene una eficacia del 79,4 % 28 días después de su inoculación, según el fondo soberano ruso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Sanidad de Nicaragua ha aprobado la vacuna rusa monodosis contra el coronavirus, Sputnik Light, según informó hoy el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) en un comunicado.

"Nicaragua ya está usando la vacuna Sputnik V para proteger a la población. La autorización de emergencia para el uso de Sputnik Light ayudará a incrementar la gama de herramientas anticovid del país y avanzar con la campaña de vacunación", declaró Kiril Dmítriev, el presidente del FIDR.

La Sputnik Light, desarrollada con el primer componente de la también vacuna rusa Sputnik V, de dos dosis, tiene una eficacia del 79,4 % 28 días después de su inoculación, según el fondo soberano ruso.

El resultado de los ensayos clínicos de la Sputnik Light aún no ha sido publicado en revistas médicas independientes.

DATOS

Tanto la Sputnik V como la versión light (ligera) pueden almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados y su precio está por debajo de los 10 dólares la dosis, y ambas protegen contra las cepas conocidas de la COVID-19.

A principios de año, Rusia inició los análisis clínicos con Sputnik Light y la registró el 6 de mayo, tras lo que Venezuela la aprobó el pasado 15 de mayo.

Según el director del Centro Gamaleya, que desarrolla ambas vacunas rusas, Alexandr Ginzburg, la Sputnik Light puede ser una buena opción tanto para la vacunación inicial como para la revacunación.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’:¿Qué se sabe sobre las pruebas para ver si una persona ha sido vacunada?


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA