Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La negación de la pandemia mató a 4 500 sanitarios en Brasil, según un estudio

La pandemia ha causado casi 690 000 muertes en Brasil.
La pandemia ha causado casi 690 000 muertes en Brasil. | Fuente: EFE

Una investigación concluyó que las muertes fueron registradas entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, un período en que "el Gobierno brasileño negó la dimensión de la enfermedad" y "atrasó" la compra de equipos básicos para el personal sanitario. 

El negacionismo frente a la pandemia de la COVID-19 causó la muerte de unos 4 500 trabajadores de la salud pública y privada en Brasil, según un estudio divulgado este jueves por un organismo sindical internacional.

Esas muertes fueron registradas entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, un período en que "el Gobierno brasileño negó la dimensión de la enfermedad" y "atrasó" la compra de equipos básicos para el personal sanitario, dice el informe publicado por la Internacional de Servicios Públicos (ISP).

"Faltaron equipos de protección, oxígeno, vacunas, medicamentos, y sobraron mensajes falsos y desaforados del Gobierno brasileño", indica el estudio en clara alusión al negacionismo que el presidente Jair Bolsonaro mostró frente a una crisis sanitaria que ya ha matado a casi 690 000 brasileños y aún no ha sido totalmente superada.

El informe de la ISP, elaborado sobre la base de datos oficiales, señala además que "ocho de cada de diez personas" que murieron en Brasil "salvando vidas durante la pandemia eran mujeres".

La ISP, que tiene sede en Ginebra y está presente en 154 países, explicó que 1 184 de los 4 500 muertos entre los sanitarios de Brasil en el período analizado eran enfermeros, cuyas plazas no pudieron ser cubiertas en forma inmediata.

Trágicos efectos del negacionismo

El estudio cita las normas del Consejo Federal de Enfermería, según las cuales cada enfermero es responsable por la atención de unos 18 pacientes, con lo que el número de enfermos impactados por esas muertes pudiera llegar a 21 300.

El negacionismo con que el Gobierno de Jair Bolsonaro mostró ante la crisis sanitaria fue investigado el año pasado por una comisión parlamentaria, que acusó tanto al mandatario como a varios de sus ministros de una decena de supuestos delitos, incluidos "crímenes contra la humanidad".

Las conclusiones de esa comisión fueron presentadas a la Fiscalía General, cuyo titular, Augusto Aras, no dio curso a ninguna de las investigaciones solicitadas por los legisladores. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA