Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cuba: Olas de hasta cuatro metros rebasan malecones e inundan La Habana [Fotos]

Un niño corre por una calle inundada mientras las olas rompen contra el Malecón en La Habana.
Un niño corre por una calle inundada mientras las olas rompen contra el Malecón en La Habana. | Fuente: AFP

Fuerte oleaje azota el litoral de Cuba a causa de vientos con velocidades entre 75 y 111 km/h procedentes de Estados Unidos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Instituto de Meteorología alertó sobre fuertes marejadas en el litoral norte occidental, con inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas desde Pinar del Río hasta Mayabeque.

El Instituto de Meteorología alertó sobre fuertes marejadas en el litoral norte occidental, con inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas desde Pinar del Río hasta Mayabeque. Fuente: EFE

Inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluyendo el malecón habanero.

Inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluyendo el malecón habanero. Fuente: EFE

Vista del fuerte oleaje que golpea el faro del Morro en La Habana.

Vista del fuerte oleaje que golpea el faro del Morro en La Habana.Fuente: EFE

un policía observa cómo rompen las olas contra el Malecón en La Habana. Las fuertes ráfagas de vientos que fluctúan entre 75 y 111 km por hora causaron olas intensas que inundaron las áreas urbanas de La Habana.

un policía observa cómo rompen las olas contra el Malecón en La Habana. Las fuertes ráfagas de vientos que fluctúan entre 75 y 111 km por hora causaron olas intensas que inundaron las áreas urbanas de La Habana.Fuente: AFP

La gente se paró frente a una casa en una calle inundada de La Habana.

La gente se paró frente a una casa en una calle inundada de La Habana. Fuente: AFP

Un hombre pasa por una calle inundada en La Habana.

Un hombre pasa por una calle inundada en La Habana.Fuente: AFP

Fuertes vientos e intensas marejadas asociadas a un temporal formado en el Golfo de México dejaron este viernes inundaciones en La Habana y los litorales del occidente de Cuba, donde ya han sido evacuadas varias comunidades de zonas bajas.

A pesar del sol y los cielos despejados, en el emblemático Malecón habanero rompen olas de cuatro y cinco metros y el mar ya ha avanzado cientos de metros tierra adentro en los barrios del Vedado y Miramar, en los que se ha interrumpido el servicio eléctrico pero se mantienen los de agua y gas.

El temporal se debe a una baja extratropical que ha provocado vientos sostenidos de hasta 35 kilómetros por hora con rachas máximas de hasta 63, informó el Instituto de Meteorología cubano (Insmet).

Cuba activó desde ayer jueves su sistema de alerta temprana, pidió precaución a los vecinos de las áreas propensas a inundaciones y tomó medidas preventivas en los edificios institucionales.

Llegó hasta la Cancillería

El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, compartió imágenes en Twitter donde se ve cómo el agua de mar cubre ya las entradas de la sede de Cancillería, situada a unos metros del Malecón.

"La penetración del mar ha llegado hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por el momento no hay daños. Se tomaron todas las medidas preventivas. Un grupo de nuestros trabajadores permanece en el centro y está auxiliando a los vecinos", escribió el canciller.

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni se han cuantificado afectaciones materiales. Las inundaciones en las costas norte y sur de la isla persistirán durante todo el día y alcanzarán su máximo durante la tarde y noche de hoy viernes, de acuerdo al pronóstico del Insmet, que avanzó que el agua debe comenzar a retirarse gradualmente en la mañana del sábado.

Las últimas inundaciones graves que sufrió La Habana tuvieron lugar en septiembre de 2017, cuando el huracán Irma anegó el malecón de la capital y amplias porciones de los barrios de Centro Habana y el Vedado, provocando importantes daños.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA