Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Destituyen a diputado de Brasil que promovió 'impeachment' contra Rousseff

Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara Baja.
Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara Baja. | Fuente: EFE

Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara Baja, ha sido acusado por corrupción y despojado de su cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil, ha sido destituido de su cargo tras ser acusado de corrupción. Este funcionario ha sido uno de los principales promotores del 'impeachment' o juicio político contra la expresidenta Dilma Rousseff.

Decisión. La decisión fue tomada tras votación en la Cámara de Diputados. Con 450 votos a favor, 10 en contra y 9 abstenciones, Cunha ha sido cesado de sus funciones. En julio pasado, renunció a la Cámara Baja después de que el Supremo lo suspendiera de sus funciones. En el mes de diciembre de 2015 ya había aceptado a trámite las denuncias de supuestas irregularidades.

No se arrepiente. Dijo sentirse orgulloso de haber iniciado el juicio político contra Dilma. Antes de que resolvieran sacarlo, expresó sentirse orgulloso de que "Brasil de librara de uno de los gobiernos más corruptos que ha tenido". Sin embargo, ya era investigado cuando empezó el proceso contra Rousseff por participar en una red delictiva que operó en la petrolera Petrobras en el caso conocido como Lava Jato.

Declaración. Cunha mintió frente a una comisión parlamentaria que investigaba las corruptelas en Petrobras, ante la cual negó tener cuentas bancarias en el exterior del país. Esa declaración, prestada bajo juramento, se vino abajo cuando la Justicia suiza, que coopera con las autoridades brasileñas en toda la investigación de las corruptelas en Petrobras, demostró que, pese a negarlo, Cunha poseía cuentas cifradas en bancos helvéticos, informó EFE.

Indicios. Tras esa comprobación y otros indicios, el Supremo ha iniciado tres causas distintas contra Cunha, hasta el año pasado uno de los dirigentes más influyentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece Michel Temer, quien sucedió en la Presidencia a la ahora destituida Rousseff.

La Cámara de Diputados resolvió destituir a Eduardo Cunha por indicios de corrupción.
La Cámara de Diputados resolvió destituir a Eduardo Cunha por indicios de corrupción. | Fuente: Reuters
La decisión fue tomada tras votación en la Cámara de Diputados. Con 450 votos a favor, 10 en contra y 9 abstenciones.
La decisión fue tomada tras votación en la Cámara de Diputados. Con 450 votos a favor, 10 en contra y 9 abstenciones. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA