Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 1:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?
EP 1271 • 04:02
RPP Data
Condorcanqui: se presentaron más de 160 denuncias por violencia sexual contra menores en 2024, según Mimp
EP 268 • 04:10
El poder en tus manos
EP174 | INFORMES | Perú es el segundo país de América Latina con más partidos políticos vigentes
EP 174 • 03:09

😱 GANA 3 PASES DOBLES PARA U VS. IND. DEL VALLE 🏆 ¡ENTRA AQUÍ! ⚽

Dilma Rousseff: Presidente del Senado determina continuidad de su proceso

Calheiros deberá confirmar la sesión del próximo miércoles, en la que el pleno del Senado decidirá por mayoría simple entre sus 81 miembros si se abre el juicio contra la mandataria.
Calheiros deberá confirmar la sesión del próximo miércoles, en la que el pleno del Senado decidirá por mayoría simple entre sus 81 miembros si se abre el juicio contra la mandataria. | Fuente: AFP

"Esta decisión es totalmente intempestiva y no puede ser aceptada", dijo Renán Calheiros respecto a la anulación del proceso de impeachment decidida por el presidente de la Cámara de Diputados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, rechazó la suspensión del trámite para un juicio contra la mandataria Dilma Rousseff decidida por el jefe interino de la Cámara baja y determinó la continuidad del proceso.

"Es una decisión intempestiva", que "no tiene ninguna cabida" en el proceso democrático y que "no puede ser aceptada", dijo Calheiros al instalar una sesión en el pleno del Senado, en referencia a la suspensión del proceso anunciada por el presidente interino de la Cámara baja, Waldir Maranhao.

Calheiros calificó de "extemporánea" la decisión de Maranhao y dijo que había sido adoptada "cuando el Senado ya discute el asunto desde hace varias semanas".

Detalló que "ya hubo lectura de informes sobre el caso, se eligió una comisión especial" que analizó la base jurídica de los cargos y "hubo 10 sesiones que consumieron casi 70 horas de trabajo" en las que se escuchó a la defensa y a la parte acusadora.

"Esta decisión ahora, es totalmente intempestiva" y "no puede ser aceptada", ya que "no se puede aceptar que se juegue de ese modo con la democracia" o que se "avale un atraso del proceso" contra Rousseff, declaró Calheiros.

Según Calheiros, "ninguna decisión monocrática", como la adoptada por Maranhao, puede imponerse al "colegiado" de la Cámara baja, que por 357 votos de los 513 posibles decidió el pasado 17 de abril que el juicio contra Rousseff tiene base jurídica y, de esa manera, debe continuar en el Senado.

Continúa el proceso

Aunque Calheiros no lo ha aclarado, deberá confirmar también la sesión del próximo miércoles, en la que el pleno del Senado decidirá por mayoría simple entre sus 81 miembros si se abre el juicio contra la mandataria.

Si esa sesión, que se calcula que durará unas 48 horas y por tanto concluirá el jueves, determina la instauración del juicio, Rousseff será separada del cargo durante los 180 días que durará el proceso y sustituida por el vicepresidente Michel Temer.

En caso de que se llegue a la destitución, Temer completará el mandato que concluye el 1 de enero de 2019, pero si Rousseff fuera absuelta recuperaría el cargo una vez que el proceso concluya. EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA