Los diputados de la oposición brasileña pidieron que el canciller Mauro Vieira explique las razones por las que accedió a la petición de la ex primera dama y si se analizó el impacto que tendrá en la relación de Brasil y Perú.
Diputados de la oposición brasileña han pedido formalmente explicaciones al Gobierno de Luis Inácio Lula da Silva por conceder asilo a Nadine Heredia, quien fue condenada por el Poder Judicial a 15 años de prisión por lavado de activos.
Mediante un escrito presentado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, los diputados Marcel van Hattem y Adriana Ventura, del partido Novo, requirieron que el canciller brasileño Mauro Vieira explique cómo se decidió otorgar el asilo a la ex primera dama.
En el documento, al que accedió RPP, los diputados brasileños pidieron a Moura que se dé cuenta sobre el procedimiento seguido por el Gobierno de Brasil para otorgar el asilo a Heredia Alarcón, además de si se coordinó con el Gobierno de Perú para adoptar dicha medida o si se consideró el fallo judicial emitido el último martes.
Entre las preguntas que se plantea al canciller brasileño se cuestiona cuáles son los elementos objetivos sobre una “situación de urgencia” y riesgo de “vida, libertad o integridad personal por motivación política” para otorgar el asilo a Heredia.
También se solicita al canciller Moura si es que se analizó el impacto que tendría la concesión del asilo a Nadine Heredia en la relación de Brasil con Perú a nivel diplomático, jurídico o económico.
¿Qué autoridad brasileña fue responsable de la decisión de conceder asilo diplomático a la señora Nadine Heredia Alarcón y en qué fecha esa decisión fue formalmente adoptada?
¿Con base en qué elementos objetivos y documentales fue considerada la existencia de una “situación de urgencia” y riesgo de “vida, libertad o integridad personal por motivación política” de la solicitante, conforme a lo exigido en los artículos v y vi de la Convención sobre Asilo Diplomático, promulgada por el decreto N° 42.628/1957?
¿Cuáles son los elementos que fundamentarán la calificación del Estado Brasileño del carácter político de la persecución sufrida por la solicitante, en los términos del artículo IV de la Convención?
Solicitamos el envío del íntegro de la decisión judicial peruana que condenó a Nadine Heredia Alarcón y las informaciones relaciones a las conductas criminales supuestamente practicadas.
¿Se consultó al gobierno de Perú o consideró las informaciones suministradas por las autoridades peruanas antes de la decisión de concesión del asilo. Si así fue qué informaciones fueron presentadas y cómo influenciaron en la decisión final?
¿Se ha previsto que la señora Nadine Heredia Alarcón permanezca en territorio nacional de forma permanente? ¿El Gobierno brasileño consideró medidas de extradición futuras, en caso de un requerimiento formal de las autoridades peruanas?
¿Fue observada alguna directriz interna, norma técnica y orientación institucional de Relaciones Exteriores sobre la concesión de asilos diplomáticos en situaciones similares?
¿El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó un análisis previo de eventuales impactos diplomáticos, jurídicos o económicos en las relaciones bilaterales con Perú en consecuencia de la concesión del asilo a la señora Nadine Heredia Alarcón? En caso positivo, se solicita el envío de una copia del análisis u opinión que corresponda.
¿Hubo manifestación de la Defensa General de la Unión o de otro órgano jurídico del gobierno federal sobre la legalidad de la concesión del asilo diplomático a luz de la legislación brasileña y los tratados internacionales vigentes? En caso afirmativo, se solicita el envío íntegro de la manifestación.
Viaje de Heredia a Brasil
La ex primera dama Nadine Heredia llegó durante la mañana del miércoles a Brasilia, capital de Brasil, luego de que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva accediera a su solicitud de asilo tras recibir una condena de 15 años por parte del Poder Judicial por lavado de activos.
La ex primera dama llegó a Brasil con su hijo menor de edad, también beneficiado con el asilo diplomático. Establecerá residencia en la ciudad de Sao Paulo y de acuerdo con la Convención de Caracas, Brasil se encargará de cubrir sus gastos de estadía y seguridad.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional encontró culpable a Nadine Heredia por la comisión del delito de lavado de activos, a raíz de la recepción de aportes irregulares del expresidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Video recomendado
Comparte esta noticia