Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ecuador | Instituto Geofísico reportó doce sismos de magnitudes entre 2.6 y 4.0

Los sismos se registraron cerca de la frontera ecuatoriana con Colombia.
Los sismos se registraron cerca de la frontera ecuatoriana con Colombia. | Fuente: Google Maps

En un “informe sísmico especial”, el organismo de monitoreo indicó que el primer sismo se dio a las 3:25 de la mañana. Sostuvieron que esta actividad se debe a la liberación normal de la tensión tectónica en la zona.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador reportó este domingo doce sismos de entre 2.6 y 4 grados de magnitud frente a la costa de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia.

Mediante un “informe sísmico especial”, el organismo de monitoreo indicó que el primer movimiento que fue de magnitud 4.0 se registró a las 3:25 de la mañana.

“Hasta la publicación de este informe se tiene un total de 12 eventos asociados con magnitudes entre 2.6 y 4.0”, sostuvieron.

Tras precisar que “las profundidades de estos eventos no exceden los 12 km” y que “los epicentros están situados en la costa, en las afueras de Esmeraldas”, el Geofísico colocó el detalle –con hora, magnitud y ubicación- de todas las réplicas.

Los registros fueron variando a lo largo del día con intensidades de 4.0, 3.9, 3.4, hasta el menor en 2.6. Otro evento "aislado" de magnitud 3.8 se habría reportado en el mismo sector el 8 de enero.

"La explicación más probable para el origen de esta actividad es la liberación normal de la tensión tectónica acumulada en el límite de una falla en esta zona", publicó el centro de monitoreo sísmico.

Advirtió que "es normal" tal actividad y que "las magnitudes como la tasa de actividad sísmica disminuirán lentamente con el tiempo".

Las autoridades no se han pronunciado sobre afectaciones con respecto a estos temblores ni han elevado ninguna alerta de tsunami en la zona costera ecuatoriana.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA