Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar
EP 1276 • 06:42
Espacio Vital
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN POLIMICROBIANA DEL TRACTO RESPIRATORIO? ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS E IMPLICANCIAS EN UN PACIENTE ANCIANO?
EP 549 • 05:52
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35

Costa Rica: el 2020 fue el año más sísmico de la última década en el país

Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica
Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica | Fuente: AFP

El país caribeño se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente registra cientos de temblores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó este sábado que en el año 2020 el país registró 12 739 temblores, la mayor cantidad de sismos en la última década.

Las autoridades indicaron en un informe que el 2020 es el año con la mayor cantidad de sismos localizados por la red sismográfica del Ovsicori, de la Universidad Nacional, desde el 2010. Del total de sismos localizados, 191 fueron reportados como sentidos por la población.

Los 12 739 temblores tienen un rango de magnitud que va de 0.0 hasta 6.0. Septiembre destaca como el mes sísmicamente más productivo del año con un total de 1 220 eventos, lo cual representa casi un 10 % del catálogo sísmico anual, seguido por el mes de enero con 1 211 temblores.

"Durante este año las regiones sísmicamente más productivas del territorio costarricense fueron: el Pacífico Central y el Pacífico Sur. Ocurrió además actividad aislada en forma de cortos enjambres sísmicos en fallas locales en el Valle Central y sus alrededores", explica el reporte oficial.

El día sísmicamente más activo del año fue el 21 de enero, con un total de 179 eventos. En su mayoría, estos sismos fueron originados por la "ocurrencia de una dupleta sísmica" frente a la costa de Uvita, en la provincia de Puntarenas (Pacífico sur), que inició con un temblor de magnitud local 5.

Este primer sismo fue seguido por otro de magnitud 5.1, ubicado en la misma región epicentral. Posteriormente cada uno de estos temblores generó su propia secuencia de tipo cascada o réplicas que tuvieron su origen en el proceso de subducción de la placa del Coco.

Además, durante el 2020 un total de 17 sismos fueron reportados con magnitud local mayor o igual a 5.0. El terremoto de mayor magnitud ocurrió el 24 de agosto con una profundidad de 23 kilómetros y con un epicentro ubicado frente a la costa de Playa Hermosa, en Puntarenas, una de las regiones sísmicamente más activas del país.

Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente registra cientos de temblores.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA