Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"La situación está afectando la parte psicológica de la población": así vive Ecuador el estado de excepción

Una ciudana ecutoriana habló con RPP sobre la situación violenta que vie su país.
Una ciudana ecutoriana habló con RPP sobre la situación violenta que vie su país. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP llegó a Ecuador para reportar las últimas incidencias en el país vecino, que vive una ola de violencia sin precedentes en medio del estado de excepción declarado por el Gobierno, como una medida contra los ataques de organizaciones criminales.

Latinoamerica

"La situación está afectando la parte psicológica de la población", así vive Ecuador el estado de excepción

Ecuador amaneció este miércoles en aparente calma, luego de vivir en la víspera una de las jornadas más violentas de su historia reciente, que ha dejado como saldo la muerte de al menos diez personas en enfrentamientos entre grupos criminales y las fuerzas del orden. 

Un equipo de RPP llegó esta madrugada a Quito, capital del país, y luego se trasladará a Guayaquil, para reportar desde el lugar de los hechos las últimas incidencias en esta nación, declarada en estado de excepción. En esta última ciudad, se registraron ayer hechos de violencia, como la toma del canal de televisión TC, y la irrupción de hombres armados a una universidad pública.

En el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de la ciudad de Quito, RPP constató las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Daniel Noboa ante la posible movilización de miembros de bandas criminales, entre los que se encuentran delincuentes que fugaron de prisiones en las últimas horas, como el capo del narcotráfico José Adolfo Macías, alias 'Fito', líder del peligroso grupo criminal 'Los Choneros'

Varios accesos y salidas de los vuelos internacionales de este terminal aéreo se encuentran bloqueados. Solo se permite el ingreso de personas plenamente identificadas y con pasajes de sus vuelos. Además, efectivos de la Policía ecuatoriana revisan los vehículos que llegan al Mariscal Sucre. 

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.

"No hay ningún resguardo policial"

Diana Falcón, enviada especial de RPP, conversó con una ciudadana ecuatoriana que llegó al terminal aéreo para tomar un vuelo rumbo a España, y recogió sus impresiones sobre la situación que atraviesa su país. 

"Lamentablemente, estamos en una situación muy complicada en nuestro país, que está afectado, no solo a la parte económica, sino sobre todo a la parte psicológica de la población", dijo. 

"Hemos visto una serie de -incluso fake news- cosas que ayer colapsaron el tráfico en la ciudad de Quito, los servicios [...] lo importante es tratar de sobrellevar el tema y tratar de continuar", agrego. 

Te recomendamos

La mujer dijo que el estado de excepción declarado por el presidente ecuatoriano "es una buena opción", pero lamentó la poca presencia de agentes de las fuerzas del orden en las calles de la capital del país.

"Hemos visto que no hay ningún resguardo policial hasta el momento; acabamos de venir de la ciudad de Quito al aeropuerto, no se ha visto ningún militar, ni ningún policía en el camino, lo cual nos ha preocupado", advirtió. 

Diez muertos y 70 detenidos en Ecuador

Medios ecuatorianos reportaron este miércoles que al menos una decena de personas murieron en la provincia de Guayas, en medio de la ola de violencia desatada en la víspera. Entre los fallecidos se han identificado a dos policías que fueron asesinados a tiros en la localidad de Nobol. 

La Policía Nacional de Ecuador informó que los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña fueron "vilmente asesinados por delincuentes armados" 

"Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal", dijo la Policía Nacional en sus redes sociales.

Hasta la noche del martes, se habían reportado la muerte de otras ocho personas durante los ataques de los grupos criminales en Guayaquil. 

A través de un comunicado, la Policía ecuatoriana informó que en las últimas horas fueron detenidas setenta personas en todo el país, como parte de los operativos contra los "actos terroristas".

La institución policial también reportó la liberación de tres agentes que habían sido secuestrados el lunes por un grupo criminal.  

Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA