Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ecuador ofrece recompensa para recapturar al líder criminal 'Fito' tras fugarse de cárcel

Ecuador ofrece recompensa para recapturar a José Adolfo Macías 'Fito', el líder de 'Los Choneros.
Ecuador ofrece recompensa para recapturar a José Adolfo Macías 'Fito', el líder de 'Los Choneros. | Fotógrafo: Recompensas 131 / AFP

La fuga de 'Fito' se produjo en un momento en el que el Gobierno del presidente Daniel Noboa buscaba iniciar una política de mano dura contra las bandas criminales para aislar a sus líderes hasta que se construyen dos nuevas cárceles de máxima seguridad al estilo de El Salvador.

José Adolfo Macías 'Fito', el líder de 'Los Choneros', la banda criminal más numerosa de Ecuador y una de las más peligrosas, fue incluido dentro del programa de recompensas para capturar a los delincuentes más buscados, después de que se fugase de la cárcel donde cumplía una condena de 34 años de prisión.

El programa '131 Juntos por la Seguridad' de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador no especifica la cantidad que recibiría la persona que diese información para volver a capturar a 'Fito', al que las autoridades no hallaron el pasado domingo en su celda cuando iba a ser trasladado y aislado en una prisión de máxima seguridad.

El Gobierno no ha detallado la forma en la que se escapó 'Fito', uno de los presos de mayor peligrosidad en el país tras haber sido condenado en 2011 a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y crimen organizado.

No obstante, según el presidente Daniel Noboa, "en los últimos dos gobiernos", el reo "entraba y salía como Pedro por su casa" de la cárcel.

"El momento que se entera, por filtración de información, que vamos a mover a las cabezas de las cárceles que no son de máxima seguridad, y los vamos a poner en lugares aislados, el tipo se larga", dijo en una entrevista radial este miércoles.

La Fiscalía de Ecuador formuló cargos el lunes contra dos funcionarios de prisiones que estarían presuntamente involucrados en la fuga de 'Fito', quien estaba recluido en la Cárcel Regional de Guayaquil, un centro penitenciario controlado aparentemente por 'Los Choneros'.

En su celda contaba con televisión, módem de internet y estaba decorada con diversas pinturas, según se comprobó en una intervención realizada el año pasado por la Policía y por las Fuerzas Armadas para requisar armas y explosivos que albergaban las bandas criminales dentro de las cárceles ecuatorianas.

Fabricio Colón Pico también fue incluido en programa de recompensas

La fuga de 'Fito' se produjo en un momento en el que el Gobierno del presidente Daniel Noboa buscaba iniciar una política de mano dura contra las bandas criminales para aislar a sus líderes hasta que se construyen dos nuevas cárceles de máxima seguridad al estilo de El Salvador.

Esta sería la segunda vez que 'Fito' burla el sistema penitenciario de Ecuador, pues ya lo hizo también en 2013 cuando se fugó de la cárcel de la Roca, en Guayaquil, aunque fue recapturado dos meses después.

'Los Choneros' surgieron en la década de los años 90 en Chone, ciudad de la costera provincia de Manabí, y progresivamente fueron ganando poder en las rutas del narcotráfico, particularmente en el tránsito de la cocaína procedente de Colombia para ser trasladada luego por mar hacia los carteles mexicanos, según informes de la Policía.

De acuerdo con las mismas autoridades, actualmente están dedicados al narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas, entre otros delitos.

El enfrentamiento entre bandas criminales ha sido el motivo de la serie de masacres carcelarias que se han registrado en Ecuador desde 2020, con un saldo hasta el momento de más de 400 presos asesinados.

Junto a 'Fito' también fue incluido en el programa de recompensas Fabricio Colón Pico, presunto cabecilla de la banda criminal 'Los Lobos' fugado el lunes de la cárcel de Riobamba junto a otros 31 reclusos, y al que la fiscal general Diana Salazar formulará cargos por intimidación al considerar que puede estar detrás de un plan para atentar contra ella. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA