Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Puerto Rico: El gobernador se vacunará contra la COVID-19 este martes

Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi
Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi | Fuente: EFE

Entre 90 mil y 100 mil personas ya se han vacunado contra la COVID-19 desde el inicio de la inmunización en Puerto Rico, que fue el 15 de diciembre.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, se vacunará este martes contra la COVID-19, confirmó hoy el Gobierno.

Pierluisi recibirá la primera dosis en el Centro de Vacunación en Bayamón, localidad próxima a San Juan, en el coliseo Rubén Rodríguez.

La información suministrada no detalla si será vacunado con la de Pfizer o con la de Moderna.

Entre 90 000 y 100 000 personas ya se han vacunado desde el inicio de la inmunización en Puerto Rico, el 15 de diciembre, dentro de la primera fase.

Por otro lado, este lunes comenzó la distribución de unas 21 350 vacunas para proveedores encargados de vacunar a la población mayor de 65 años, un proceso que continuará mañana.

Las hospitalizaciones por la COVID-19 en Puerto Rico siguen bajando y se sitúan en 390 tras estar este lunes en 392.

Mientras que los ingresos de adultos en cuidados intensivos son 76 (lunes: 69), uno pediátrico, y las personas mayores conectadas a un ventilador por la enfermedad, a día de hoy, sigue en 73.

A ello se une que hay 839 respiradores disponibles en la isla y 312 (325 ocupados), según la información proporcionada este martes por el Departamento de Salud de la isla.

En lo que a camas hospitalarias en intensivo se refiere, para mayores, hay disponibles 224 (236) y ocupadas 343 (328).

El total de casos confirmados es de 78 815 y los sospechosos alcanzan los 60 006 . Los fallecimientos por la enfermedad son 1 645 desde el inicio de la pandemia.

Puerto Rico, que es un Estado Libre Asociado  de EE.UU. y cuyo Gobierno fue de los primeros del mundo en comenzar a vacunar contra la covid-19 en diciembre, lleva ya vacunadas a unas 90 000 personas y aspira a tener a un 70 % de la población inmunizada en verano.

El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, reconoció este lunes que, no obstante, el proceso de vacunación será "lento y complicado", además de limitado por las cerca de 40 000 dosis que llegan a la isla semanalmente. 

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA