Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El oficialismo elige a ex vicepresidente Moreno para suceder a Rafael Correa

El presidente ecuatoriano Rafael Correo presentó a la fórmula presidencial del oficialismo para los comicios del 2017.
El presidente ecuatoriano Rafael Correo presentó a la fórmula presidencial del oficialismo para los comicios del 2017. | Fuente: AFP

Las elecciones en Ecuador se realizarán el 19 de febrero de 2017. Rafael Correa descartó su tercera reelección.

El movimiento oficialista de Ecuador Alianza País (AP) eligió este sábado al ex vicepresidente Lenín Moreno como candidato presidencial para los comicios de 2017, a los que Rafael Correa desistió de participar.

"La Revolución Ciudadana debe continuar, la Revolución Ciudadana va a continuar, y creemos que el mejor ecuatoriano para guiar la siguiente etapa de este proceso político es Lenín Moreno Garcés", dijo el presidente ecuatoriano ante miles de militantes y simpatizantes del partido Alianza País. 

El actual vicepresidente, Jorge Glas, acompañará a Moreno como aspirante a repetir ese cargo. "Te pido que por favor que me acompañes en estos duros cuatro años", le dijo Moreno a Glas, quien lo reemplazó en la vicepresidencia en el 2013.

Perfil. El ex vicepresidente, de 63 años, es graduado en administración pública y padece una paraplejia que le obliga a movilizarse en silla de ruedas. El también enviado de la ONU para personas con discapacidad y candidato al premio Nobel de la Paz en 2012 se perfila como el favorito para la elección, según algunas encuestas como Perfiles de Opinión.

El precandidato defendió los logros de la "Revolución Ciudadana", como se conoce al proyecto gubernamental, y comentó que tras los cambios que se han operado en el país "el pasado no volverá", un lema utilizado frecuentemente por Correa. También resaltó el cambio de matriz productiva que impulsa el Gobierno ecuatoriano para reducir su dependencia económica del petróleo y destacó la necesidad de dejar "de producir cosas de pobres para pobres" y fabricar productos de calidad y valor agregado.

Renuncia a candidatura. Correa, quien asumió la presidencia en enero de 2007 y fue reelegido dos veces, había desistido de intervenir en los próximos comicios para el período 2017-2021. "Estoy seguro que de ser candidato los derrotaría nuevamente: hay legado, hay conciencia, hay una Patria nueva. Pero mi decisión está tomada. Tengo una deuda con mi familia, y, sobre todo, existen valiosos cuadros de AP que pueden tomar la posta", dijo el 18 de agosto. Correa, cuya esposa es belga y sus dos hijas mayores estudian en Francia, planea irse a vivir a Europa, por motivos familiares y académicos. (Con información de EFE).

Moreno se moviliza en silla de ruedas luego de recibir un disparo que dañó su médula espinal al ser asaltado en 1998.
Moreno se moviliza en silla de ruedas luego de recibir un disparo que dañó su médula espinal al ser asaltado en 1998. | Fuente: AFP
La nueva fórmula presidencial del oficialismo Lenín Moreno y Jorge Glas.
La nueva fórmula presidencial del oficialismo Lenín Moreno y Jorge Glas. | Fuente: AFP


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA