Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

El Salvador: Flores sabrá en diciembre si va a juicio por corrupción

Flores es acusado por la Fiscalía salvadoreña de peculado y enriquecimiento ilícito. | Fuente: EFE

El ente fiscal sostiene que el exgobernante se apropió de 5 millones de dólares que incorporó a su patrimonio y transfirió otros 10 hacia un banco en Costa Rica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente salvadoreño Francisco Flores, acusado de corrupción, conocerá el próximo 3 de diciembre si será sometido a juicio, según determinó ayer el juez de su caso tras una audiencia de dos días caracterizada por los conflictos entre la parte querellante y la Fiscalía.

Flores es acusado por la Fiscalía salvadoreña de peculado y enriquecimiento ilícito por apropiarse y desviar 15 millones de dólares donados por Taiwán a El Salvador entre 2002 y 2003.

El ente fiscal sostiene que el exgobernante se apropió de 5 millones de dólares que incorporó a su patrimonio y transfirió otros 10 hacia un banco en Costa Rica que posteriormente pasaron a una cuenta a nombre del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), ahora en la oposición y que lo llevó al poder.

Al mandatario, quien guardará arresto domiciliario hasta la fecha de la notificación en diciembre de este año, se le suma el delito de desobediencia de terceros por negarse a comparecer ante una comisión especial de la Asamblea Legislativa que investigaba el destino de esos fondos.

Los dos días de audiencia estuvieron marcados por los constantes señalamientos entre la querella, formada por las organizaciones Iniciativa Social para la Democracia y la Fundación de Estudio para la Aplicación del Derecho (FESPAD), y la Fiscalía.

Dichas organizaciones fueron las primeras en denunciar los supuestos delitos de Flores, en 2014, lo que fue secundado por otras asociaciones ciudadanas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA