Periodista ecuatoriano Néstor Aguilera detalló que las propuestas en seguridad y su acercamiento al régimen de Maduro fueron algunos de los factores que acabaron por definir el destino de la candidata del correísmo en los comicios.
Daniel Noboa logró ser reelecto como presidente de Ecuador al imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata del correísmo, Luisa González, quien no aceptó los resultados y ha exigido un recuento de votos, al afirmar que "Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".
Con más del 90 % de los votos escrutados, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, manifestó que la tendencia "es irreversible" en los resultados, por lo que proclamó ganadora a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Noboa y María José Pinto.
Tras la celebración de esta jornada electoral, el periodista de Voz de América, Néstor Aguilera, consideró que fueron "una sumatoria de factores" los que motivaron el "triunfo arrollador" de Noboa; pero principalmente, consideró que desde el bando de González hubo errores que se vieron reflejados en la diferencia de más de un millón 165 mil votos.
En Ampliación de Noticias, Aguilera mencionó que la candidatura de González tuvo "una excesiva confianza" en llevarse la contienda, así como la influencia de la situación política en Venezuela y las acusaciones de un escenario similar en Ecuador de darse el triunfo de la candidata de Revolución Ciudadana.
"Hubo una suerte de mito que el correísmo no pudo desmontar y básicamente se citaba de que si ganaba Luisa íbamos a ser como Venezuela. Eso se instaló en la opinión pública. No pudo ser desmontado e incluso algunas declaraciones a través de, por ejemplo, lo que Luisa González denominó 'gestores de paz' para enfrentar el tema de la delincuencia fue relacionado con los colectivos que operan en Venezuela y que son favorables a la dictadura de Nicolás Maduro", expresó.
Acusaciones de fraude pierden peso
Frente a la ola de criminalidad que azota el país, precisó que González no supo dar mejores propuestas que las ya implementadas por Noboa en materia de seguridad.
"Por el contrario, mucha gente le apostó a la propuesta de Noboa vinculada con el fortalecimiento de esta guerra que lleva adelante desde enero del 2024 contra las organizaciones criminales. Sin lugar a duda, temas que generaron muchísimo debate y que estuvieron permanentemente presentes durante la campaña electoral", sostuvo.
Asimismo, tras las acusaciones de González sobre el supuesto fraude, comentó que esta acusación ha perdido peso incluso desde el propio correísmo, pues algunos de sus representantes y contendientes electorales ya han felicitado a Noboa por su triunfo. Para Aguilera, la diferencia de votos también resta valor a lo señalado por González.
"Si no tiene las pruebas o por lo menos no las muestra públicamente, resulta muy complejo. Además, hay un millón 165 mil votos de diferencia, lo cual uno podría pensar, tal vez si la diferencia fuera muy pequeña, el resultado estuviera muy apretado, sería obviamente mucho más fácil decir que algo pasó, pero con una diferencia tan grande, imposible", refirió.
Video recomendado
Comparte esta noticia