Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Evo Morales: "Oligarquías siempre roban a Bolivia"

Evo Morales pide retorno de capitales evadidos en paraísos fiscales por empresarios bolivianos.
Evo Morales pide retorno de capitales evadidos en paraísos fiscales por empresarios bolivianos. | Fuente: EFE

En el marco del escándalo por "Panamá Papers", el presidente de Bolivia sostuvo que los capitales evadidos deben retornar al país andino para beneficio del pueblo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Evo Morales, mandatario de Bolivia, afirmó que las "oligarquías siempre roban" a su país, en alusión a la supuesta evasión fiscal que su Gobierno sospecha que cometieron las empresas bolivianas que figuran en los papeles de Panamá ('Panamá Papers').

"En tiempos de la colonia a Europa, en la República a EE.UU., en nuestros tiempos a Panamá: oligarquías siempre roban a Bolivia", señaló el presidente del país andino a través de su cuenta de Twitter.

"Dinero mal habido, sin impuesto pagado, quiero que vuelva para el pueblo (sic)", agregó en la citada red social.

Pide crear una comisión para investigar a empresas. Después de conocerse que 95 firmas bolivianas figuran en los papeles de Panamá, el Gobierno boliviano pidió al Parlamento crear una comisión para investigar a esas empresas y a las personas vinculadas con las mismas.

En abril pasado, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación filtró 11,5 millones de documentos de casi cuatro décadas del bufete panameño Mossack Fonseca.

Los llamados papeles de Panamá incluyen información de más de 214.000 empresas "offshore" (extraterritoriales) para supuestamente evadir el control fiscal en más de 200 países.


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA