Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

EE.UU. ofrece US$ 5 millones por información del asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador

Fernando Villavicencio fue asesinado en agosto tras participar en mitin en Quito, la capital de ecuador.
Fernando Villavicencio fue asesinado en agosto tras participar en mitin en Quito, la capital de ecuador. | Fuente: EFE

El Departamento de Estado de EE.UU. también ofreció un millón de dólares por información que lleve a la identificación de las cabezas del grupo responsable del asesinato del candidato ecuatoriano.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de los cabecillas responsables del asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, el pasado agosto durante un acto de campaña en Quito.

También ofreció hasta un millón de dólares por información que lleve a la identificación de miembros de alto rango del grupo criminal responsable del asesinato del candidato.

El FBI asiste a Quito en la investigación del magnicidio, después de que las autoridades ecuatorianas arrestaran a seis colombianos que se piensa son parte de un grupo criminal organizado. 

"Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo de Ecuador y trabajará para llevar ante la justicia a los individuos que buscan socavar los procesos democráticos a través del crimen violento", dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

La información, que puede ser anónima, debe enviarse al correo electrónico Informa@recompensas131.org o por teléfono (en Ecuador) al 131.


Te recomendamos

El asesinato de Fernando Villavicencio

Villavicencio, un periodista de 59 años que era muy crítico con el crimen organizado, había denunciado días antes de su muerte amenazas de José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", identificado como líder de Los Choneros, grupo con nexos con el mexicano cartel de Sinaloa.

El candidato presidencial fue abatido a tiros tras un mitin político a comienzos de agosto. Poco después, las autoridades ecuatorianas arrestaron a seis ciudadanos colombianos sospechosos de haber perpetrado el ataque.

De momento Washington, que inmediatamente ofreció ayuda a Quito para investigar lo sucedido, ha mostrado cautela y no ha atribuido la responsabilidad del magnicidio a ningún grupo concreto.

En su comunicado de este jueves, el Departamento de Estado dijo simplemente que la investigación "continúa identificando a otros involucrados en el asesinato". (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA