Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Se cumplen 44 años del golpe militar de Augusto Pinochet contra Salvador Allende

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Los parientes y otros sobrevivientes de la dictadura de Pinochet depositaron ofrendas florales y tocaron música en el Estadio Nacional de Santiago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Centenares de personas recordaron este lunes a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en una masiva velatón llevada a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, a 44 años del golpe de Estado de 1973, que derrocó al entonces presidente Salvador Allende.

Víctimas y familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, se congregaron este lunes en el principal recinto polideportivo de Chile, que sirvió al régimen militar como un campo de prisioneros, por el cual transitaron más de 20,000 opositores.

Rinde homenaje. Los parientes y otros sobrevivientes de la dictadura depositaron ofrendas florales y tocaron música en el lugar, que reza en su galería norte que "un pueblo sin memoria, es un pueblo sin futuro", en homenaje a los caídos de la época.

El Estadio Nacional recibió esta tarde como cada 11 de septiembre a aquellos que se aferran a sus seres queridos ya muertos, y exigen una reparación por parte del Estado, para poder conseguir finalmente la verdad y la justicia que tanto han perseguido.

Reflexión y memoria. Otros, que vivieron en carne propia los horrores de una dictadura que se extendió por 17 años en el país sudamericano, intentan mantener viva la historia, para que "nunca más" se vuelva a repetir una situación similar.

Según explica el colectivo que convirtió en espacio de memoria el Estadio Nacional, las 63 hectáreas de superficie que posee, fueron utilizados en su totalidad para torturar, asesinar y hacer desaparecer a miles de sus compatriotas.

Este hecho, es recordado de manera permanente por un conjunto de tablones de madera vieja y gastada, correspondientes a un sector cerrado de las gradas, que se conserva igual desde 1973 y fue inaugurado en 2003 como un espacio de reflexión. (EFE)

Personas visitan el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973.

Personas visitan el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas visitan el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973.

Personas visitan el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.

Personas encienden velas en el memorial al interior del Estadio Nacional durante un homenaje a las víctimas del Golpe de Estado de 1973 en Santiago.Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA