Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Harold Forsyth espera que los próximos gobiernos de Perú y Colombia normalicen la relación bilateral

Harold Forsyth habla sobre la tensión con Colombia. | Fuente: RPP

El exembajador del Perú en la República Popular China, Harold Forsyth, advirtió que los recientes episodios de tensión diplomática con Colombia deben manejarse "con extremo cuidado, evitando frases hiperbólicas e insultos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exviceministro de Relaciones Exteriores, Harold Forsyth, lamentó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, acusara a Perú de haberse apropiado del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería.

“La experiencia nos obliga a actuar con calma frente a una situación así”, señaló en una entrevista para el programa Prueba de fuego, de RPP TV, exhortando a las autoridades peruanas a “actuar con criterio de unidad”.

Para Forsyth Mejía, la postura de Petro obedece a su “naturaleza política” y a la “crisis” en las relaciones entre ambos países desde que Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República, el 7 de diciembre de 2022.

El también exembajador del Perú en la República Popular China advirtió que los recientes episodios de tensión diplomática —como la violación del espacio aéreo peruano por parte de un avión militar colombiano o el izamiento de una bandera de ese país en Santa Rosa— deben manejarse “con extremo cuidado, evitando frases hiperbólicas e insultos, y procurando encontrar un espacio de diálogo sereno”.

“Sería sumamente grave que se diera una respuesta de tipo bélico ante provocaciones que no conducen a nada y tampoco van a tener mayor futuro en Colombia”, enfatizó.

Forsyth recordó que Colombia celebrará elecciones presidenciales en mayo de 2026, mientras que Perú lo hará en abril del mismo año. “Esto, naturalmente, cambiará el panorama, y esperamos que con ambos nuevos gobiernos podamos normalizar una relación bilateral que nunca debió alterarse”, concluyó.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA